IGLESIA BAUTISTA VIDA NUEVA, LONDON. CANADA “Una Iglesia fácil de encontrar, difícil de olvidar”

Los documentos producidos por Iglesia Bautista Vida Nueva, London NO tienen derechos reservados. Pueden usarse, citando la fuente.
 



LA PERSONA Y OBRA DE CRISTO EN CONTRASTE CON LAS FALSAS DOCTRINAS

TEXTO: Colosenses 1:13–20
PROPÓSITO: Resaltar la divinidad de Cristo y de su obra

INTRODUCCIÓN: Síntesis del mensaje anterior, la introducción.
FRASE DE ENLACE: Hoy veremos cómo Pablo nos presenta la divinidad de la persona y obra de Cristo.
1. CRISTO EN LOS DESIGNIOS DEL PADRE (1:13–20).
A. 1.13 Nos ha librado de la potestad de las tinieblas Una vez liberado del poder del pecado, el creyente está sujeto al señorío de Jesús, y tiene asegurada su participación en el futuro reino del Señor. 
B 1:13b Nos traslado al Reino de su amado Hijo.
C. Solamente en la sangre de Cristo tenemos redención. Significa «liberación mediante rescate», pero también puede tener el sentido más general de «liberación».

2. LA PERSONA Y OBRA DE CRISTO (1:15-20) ¿UN HIMNO EN LA IGLESIA?
A.preeminencia de Cristo en la creación; (1:15–18a) 
    (1) 15 El cual es imagen del Dios invisible, primogénito de toda creación;
    (2)16 Pues en él fueron creadas todas las cosas en los cielos y sobre la tierra, las visibles y las invisibles, ya sean    tronos o dominios o principados o potestades; todas las cosas mediante él y para él han sido creadas;
 
       (3)17 Y él es antes de todas las cosas y todas las cosas en él mantienen su consistencia;
       (4) 18a Y él es la cabeza del cuerpo, de la iglesia.
B.preeminencia de Cristo en la redención. (1:18b–20)
        (1) 18b El cual es el principio, primogénito de entre los muertos, para ser en todas las cosas el que ocupa el primer lugar;
       (2) 19 Pues en él tuvo [Dios] a bien que toda la plenitud habitase;
      (3) 20 Y mediante él reconciliar todas las cosas consigo, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz, mediante él, ya sean las cosas de sobre la tierra, ya sean las en los cielos.

CONCLUSIÓN: Pablo nos muestra que Jesucristo es Dios por medio de una exposición llena de argumentos que no pueden ser cuestionados. Como cristianos, debemos conocer y reforzar nuestro conocimiento y experiencia con el Cristo Divino, con el Cristo Dios.  

  

  

BUSCANDO LO ETERNO, DEJANDO LO TEMPORAL
TEXTO: Colosenses 3:1-4
TEMA: Mirando hacia lo celestial
PROPÓSITO: Exhortar a la búsqueda de lo espiritual y dejando en segundo plano lo material.
INTRODUCCIÓN: No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro
corazón. Además, el reino de los cielos es semejante a un tesoro escondido en un campo, el cual un hombre halla, y lo esconde de nuevo; y gozoso por ello va y vende todo lo que tiene, y compra aquel campo. Mateo 6:19, 20,21; Mateo 13:44:
FRASE DE ENLACE: Pablo nos exhorta de la siguiente manera 
1. Ya que han sido resucitados a una vida nueva con Cristo, pongan la mira en las verdades del cielo, donde Cristo está sentado en el lugar de honor, a la derecha de Dios.
A. En el momento del nuevo nacimiento, fuimos resucitados
B. Tenemos Vida Nueva
C. Mirando lo espiritual. Las verdades del cielo, son las verdades de Dios.
D. Poner la mirada en el cielo es poner la mirada en Cristo 

2 Concéntrense en las cosas celestiales y no en las terrenales, 
A. Concentrarse es poner toda la atención 
    Mientras se conduce un vehículo, o una máquina en la fábrica no se puede descuidar.
B. concentrarse en lo espiritual.
C. Lo terrenal pasa, nada de lo terrenal es eterno. 
     No vale la pena perder lo espiritual por algo material
   ¿Qué puede ser más importante que lo eterno?
D. La advertencia del Señor: Mateo 6:19-21 
3 Pues ustedes ya han muerto para el mundo, y ahora, por medio de Cristo, Dios les ha dado la vida
verdadera.
A. La pregunta sería ¿hemos muerto al mundo?
   Morir para el mundo es encontrar el verdadero sentido de lo eterno
   Es encontrar la importancia de lo espiritual
B. La verdadera vida está en Cristo
   La vida no es tener o poseer bienes materiales, o disfrutar de excelentes relaciones.
   “Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo. Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo”. Lc 14:26,27 
4 Cuando Cristo —quien es la vida de ustedes- sea revelado a todo el mundo, ustedes participarán de toda su gloria
A. Una razón para buscar lo espiritual es nuestra bienaventurada esperanza.
B. Cristo es nuestra vida. Pero ¿qué es la vida?
C. Si mantenemos nuestra mirada en las cosas de arriba, participaremos de la gloria con Cristo en su manifestación.
 
CONCLUSIÓN: Esta decisión no la puede tomar sino cada quien, en forma individual. No espere a que otro tome esta decisión por usted. La exhortación Paulina es a buscar las cosas de arriba. Esta no es otra que la misma exhortación del Señor en Mateo 6:19-21
 
[1] Hernández, E. A., & Lockman Foundation. (2003). Biblia de estudio: LBLA. (Col 1:13). La Habra, CA: Editorial Funacion, Casa Editoral para La Fundacion Biblica Lockman.
 
[2] Kittel, G., Friedrich, G., & Bromiley, G. W. (2002). Compendio del diccionario teológico del  Nuevo Testamento (535). Grand Rapids, MI: Libros Desafío.
[3] Burt, D.
F. (2004). Colosenses 1:1-23: La Imagen del Dios Invisible (166). Barcelona: Publicaciones Andamio.


LA PREEMINENCIA DE CRISTO
TEXTO: Colosenses 3:18–21
TEMA: La preeminencia de Cristo en nuestro diario vivir
PROPOSITO: Alentar al oyente a dar preeminencia a Cristo en su vida de pareja, familia y trabajo.
INTRODUCCIÓN: Se está diciendo más y más que lo peor de la sociedad no es la delincuencia juvenil, sino la delincuencia paternal; porque si hubiese menos padres delincuentes habría menos jóvenes delincuentes. Napoleón dijo: " Lo que Francia necesita son madres", nosotros siguiendo esta misma línea agregamos que lo que más necesita el mundo es hogares realmente cristianos.
1. PREEMINENCIA DE CRISTO EN LAS ESPOSAS, v. 18.
A. La autoridad de Cristo ordena a las esposas subordinación a los maridos, v. 18a. Hoy estamos sujetos a fuertes influencias feministas, donde predomina la enseñanza de la igualdad de hombres y mujeres a todos los efectos Antes de la caída en pecado, el hombre y la mujer fueron creados iguales en dignidad La caída significó, entre otras cosas, el trastorno del orden establecido por Dios La nueva vida en Cristo pone fin tanto a la agresividad masculina (3:19) como a la manipulación femenina
EL TEXTO BIBLICO NO DICE:
Que la mujer es inferior al hombre.
Maridos, sujetad a vuestras esposas
Maridos, azotad a vuestras esposas si son insumisas.
De derechos, sino de responsabilidades (ni en el caso de las mujeres, ni en el de las cinco categorías restantes).
Mujeres, anulad vuestra personalidad
EL TEXTO SI DICE:
Trata a la mujer como persona madura, capaz de asumir sus propias decisiones, el orden en la sociedad y en la familia, establecido por Dios en el momento de la creación, debe ser respetado y restaurado en Cristo
B. La autoridad de Cristo ordena a las esposas subordinación a sus maridos, como conviene en el Señor, v. 18b.
2. PREEMINENCIA DE CRISTO EN LOS MARIDOS, v. 19.
A. La autoridad de Cristo ordena a los maridos que amen a sus esposas, v. 19a.
B. La autoridad de Cristo ordena a los maridos a no ser ásperos con sus esposas, v. 19b. Así debe actuar el marido cristiano. No debe ser brusco en palabra ni gesto; todo lo contrario, debe ser apacible, cariñoso y amable
3. PREEMINENCIA DE CRISTO EN LOS HIJOS, v. 20.
A. La autoridad de Cristo ordena a los hijos que obedezcan a sus padres, v. 20a.
B. La autoridad de Cristo ordena a los hijos que obedezcan a sus padres en todo, v. 20b.
4. PREEMINENCIA DE CRISTO EN LOS PADRES, v. 21.
A. La autoridad de Cristo ordena a los padres no exasperar a sus hijos, v. 21a.
B. La autoridad de Cristo ordena a los padres que no desalienten a sus hijos, v. 21b.
CONCLUSIÓN: Hemos dicho que la necesidad más apremiante de la sociedad, actualmente, es tener hogares cristianos, pero sin la preeminencia de Cristo en el hogar no puede haber hogar cristiano.
 
BIBLIOGRAFIA:
Burt, D. F. (2006). Deberes Domésticos y otros Asuntos: Colosenses 3:18-4:18 (12).Barcelona: Publicaciones Andamio.
Carro,D., Poe, J. T., Zorzoli, R. O., & Editorial Mundo Hispano (El Paso, T.(1993-). Comentario bíblico mundo hispano Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, y Filemón (1. ed.) (313). El  Paso, TX: Editorial Mundo Hispano.


&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

 Colosenses 3:23-25
 
NBLH

 
 DHH


 
PDPT


 
(BLPH)  (TLA)  
23 Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres,   23 Todo lo que hagan, háganlo de buena gana, como si estuvieran sirviendo al Señor y no a los hombres.   23 Cuando hagan cualquier trabajo, háganlo de todo corazón, como si estuvieran trabajando para el Señor y no para los seres humanos. 23 Pongan el corazón en lo que hagan, como si lo hicieran para el Señor y no para gente mortal.

 

 
 23 Todo lo que hagan, háganlo de buena gana, como si estuvieran sirviendo al Señor Jesucristo y no a la gente.
24 sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia. Es a Cristo el Señor a quien servís.  24 Pues ya saben que, en recompensa, el Señor les dará parte en la herencia. Porque ustedes sirven a Cristo, que es su verdadero Señor.  

24 Recuerden que ustedes van a recibir la recompensa del Señor que Dios le prometió a su pueblo, pues ustedes sirven a Cristo el Señor.

24 Sepan que el Señor les dará la herencia eterna como premio y que son esclavos de Cristo, el Señor.  24 Porque ya saben que Dios les dará, en recompensa, parte de la herencia que ha prometido a su pueblo. Recuerden que sirven a Cristo, que es su verdadero dueño.
  25 Porque el que procede con injusticia sufrirá las consecuencias del mal que ha cometido, y eso, sin acepción de personas.  25 Pero el que hace lo malo, recibirá el pago del mal que ha hecho, porque Dios juzga imparcialmente.   25 ecuerden que todo el que haga lo malo será castigado y que el Señor trata a todos por igual.

 

 25 En cuanto al que se comporte mal, Dios le dará su merecido sin favoritismo alguno.   25 En cambio, todo el que haga lo malo será castigado, según lo que haya hecho, porque Dios no tiene favoritos.


TRABAJANDO PARA EL SEÑOR
 
TEXTO: Colosenses 3:23-25
TEMA: Nuestro trabajo y El Tribunal de Cristo
PROPÓSITO: Comprender la importancia de que todo cuanto hagamos en nuestro diario vivir debe
estar siempre en relación al Señorío de Cristo.
INTRODUCCIÓN: Para nosotros es bien claro que la Salvación no tiene ningún costo de nuestra parte. Que cualquier cosa que intentemos para lograr la salvación lo único que logrará será invalidar el Sacrificio de Cristo.
FRASE DE ENLACE: Pero también es cierto que cada cosa que hagamos, según nuestra intención, tendrá su recompensa. Veamos:

1. HACIENDO TODO PARA EL SEÑOR. 3:23
A. Los capítulos 1 y 2 resaltan las bendiciones en Cristo.
B. Pero los capítulos 3 y 4 las obligaciones, los deberes.
El creyente que vive una vida superficial y desobediente realmente no cree en la toda
suficiencia de Cristo.
Cuando el Cristiano depende de la Cabeza (su Salvador resucitado y glorificado) para su
nutrición, dirección y sabiduría, descubrirá la vida cristiana madura en su plenitud.
C. Nuestro quehacer diario en la casa, trabajo, escuela, y nuestro trabajo en la Iglesia requieren que sean realizados “como para el Señor”

Si, en nuestras situaciones diarias, no le estamos sirviendo a él, entonces gran parte de
nuestra vida diaria está fuera del alcance de su señorío. En ese caso nos convertimos en Cristianos domingueros, no en verdaderos discípulos suyos.

En cambio, si Cristo es realmente el Señor de cada área de nuestra vida, esto se verá en nuestra manera de hacer nuestras labores diarias.

2.RECIBIENDO LA RECOMPENSA DEL SEÑOR. 3:24
A.La salvación no es una recompensa
Nadie se merece la salvación, sino sólo la condenación eterna.
Nadie llega a ser hijo y heredero de Dios por méritos personales, sino sólo por pura gracia
de Dios (Romanos 4:14; Gálatas 3:18).
Nuestras «obras», nuestros trabajos y nuestros esfuerzos nunca pueden ganarnos la vida eterna (Efesios 2:8–9; Tito 3:5).
Sin embargo, una vez concedido el don gratuito de la salvación, las Escrituras enseñan
claramente un principio de recompensa con respecto a la fidelidad con la que cumplimos nuestro servicio para Cristo:
Todos nosotros debemos comparecer ante el tribunal de Cristo, para que cada uno sea recompensado por sus hechos estando en el cuerpo (2 Corintios 5:10).
B.Las parábolas de Cristo enseñan esta misma verdad (por ejemplo, Mateo 25:14–30).
El galardón de cada creyente en el día final será concedido en razón de su fidelidad y sus obras
Por tanto, no debemos caer en el error de algunos y pensar que no vale la pena esforzarnos en esta vida porque, hagamos lo que hagamos o
dejemos de hacer lo que dejemos de hacer, vamos a recibir todos el mismo galardón (¡Mateo 20:1–16!).
No debemos pensar que nuestro trabajo en el Señor es en vano (1 Corintios 15:58; cf. Gálatas 6:7).
No. En el gran día de la recompensa, algunos creyentes recibirán palabras de alabanza y serán honrados por el Señor, mientras que otros serán salvos, aunque así como por fuego (1 Corintios 3:15).
A los trabajadores diligentes les será concedida ampliamente la entrada al reino eterno, pero los
ociosos entrarán con estrechez (2 Pedro 1:5– 11). Así pues, vale la pena esforzarnos ahora, porque de ello depende
nuestro premio final (Filipenses 3:13–14).
Incluso si no recibimos recompensa alguna (o agradecimiento alguno) mientras estamos en esta
vida, podemos saber que cualquier cosa buena que cada uno haga, esto recibirá del Señor (Efesios 6:8; cf. Mateo 10:42).

C.Sin embargo, para que nadie empiece a jactarse o a desviarse del fundamento de la gracia divina,
Pablo emplea el segundo vocablo y nos recuerda que nuestro galardón, además de ser una recompensa, es una herencia, y una herencia es algo que se suele recibir no por mérito, sino por nacimiento.
La cita de 2.a Corintios 5:10 debe leerse: «Es menester que todos nosotros seamos manifiestos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que hubiera hecho por medio del cuerpo, ora sea bueno o malo.»

3. EL JUSTO JUICIO DEL SEÑOR. 3:25
A.Todo disfraz se quitará, y el fingimiento será imposible en «aquel día», ya que estaremos bajo el ojo escrutador del Maestro de nuestro servicio. El santo temor que engendra este pensamiento es, en sí, un poderoso aliciente
hacia la vida de santidad práctica, como lo es también la promesa de la venida del Señor, pues

B. «todo aquel que tiene esta esperanza en Él [la de ver al Señor y ser semejante a Él] se purifica a sí mismo, así como Él es puro» (1 Jn. 3:3).
[1]

C. No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. Gálatas 6:7

No olvidemos que Dios no hace acepción de personas.

CONCLUSIÓN: La exhortación para nosotros hoy es a
realizar todo nuestro quehacer diario teniendo en mente el señorío de Cristo En nuestras vidas. No vivir así es negar nuestra fe, es negar que Cristo es el Señor, es dejar de vivir una vida plena. Y, desde luego, es no sembrar para
nuestra recompensa en el cielo.
 
BIBLIOGRAFIA:
Reina Valera R 60
[1] Trenchard, E. (1972). Bosquejos de docrina fundamental (110–111). Grand Rapids, Michigan: Editorial Portavoz. 10 La frase recompensa de la herencia es un «genitivo de aposición»; es decir, significa la recompensa que consiste en la herencia. Ver Abbott, pág. 295; Lightfoot, pág. 229.

[1] Burt, D. F. (2006). Deberes Domésticos y otros Asuntos: Colosenses 3:18-4:18 (77). barcelona: Publicaciones Andamio.
9
Cf. MacDonald, pág. 981: Las recompensas En el cielo no se darán por la prominencia o el aparente éxito; no se darán por




&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&


ORACIÓN Y EVANGELIZACIÓN

TEXTO: Colosenses 4:2-6
TEMA: la oración y la evangelización vida del cristiano.
PROPÓSITO: Enfatizar que un verdadero cristiano no puede vivir sin hacer estas dos prácticas.
INTRODUCCIÓN: Los árboles se distinguen por sus frutos, así el cristiano autentico tiene características que lo diferencian de los demás.
FRASE DE ENLACE: Veamos dos características principales de un cristiano.

1. LA ORACIÓN

A
La perseverancia
** nos exhorta a perseverar en la oración, es decir, a «entregarnos de continuo a ella» (Hechos 1:14; 2:42; 6:4)

** y a «dedicarnos a ella» (Romanos 12:12).
** Es cuestión de adquirir el hábito de «orar sin cesar» (1 Tesalonicenses 5:17) y,
** una vez adquirido, ejercerlo con asiduidad, con diligencia, con concentración y con intensidad,
**porque es fácil distraernos en la oración o caer en rutinas mecánicas y en repeticiones sin sentido.1[1]
A veces, nuestras oraciones son superficiales y rutinarias.
Otras veces tratamos a Dios como si fuera una especie de máquina expendedora de chucherías.
Vamos a la máquina, ponemos la moneda, seleccionamos el producto, pulsamos el botón y esperamos.

B. La oración no es tanto un medio de presión que utilizamos para lograr que el genio celestial cumpla nuestros deseos,
Es el medio que Dios utiliza para ajustar nuestra voluntad a la suya.2
Si alguien enferma, nuestra primera reacción es orar por sanidad
Si no sana, dedicamos más tiempo, ayunamos
C. La vigilancia
Pablo dice que debemos «velar en oración». Esto no es exactamente lo mismo que «perseverar» en ella.
Es cierto que «velar» puede conllevar la idea de orar durante las vigilias de la noche
Pero el verbo no habla tanto de la duración de la oración como de su intensidad y autenticidad.
Literalmente, significa «mantenerse despierto».
Por medio de la oración, el Espíritu nos mantiene despiertos y nos abre los ojos ante los peligros que amenazan a la iglesia
Seamos «guardianes de nuestros hermanos» (Génesis 4:9) por medio de la oración.
Al interceder por ellos, es como si los vigiláramos y veláramos por su bienestar y su seguridad.
La oración es esencial en nuestra guerra espiritual,
Por eso mismo, después de enumerar todas las piezas de la armadura espiritual que Dios nos provee, Pablo dice: Con toda oración y súplica orad en todo tiempo en el Espíritu, y así, velad con toda perseverancia y súplica por todos los santos (Efesios 6:18).
D. La acción de gracias
una verdadera expresión de gratitud al Señor.
Literalmente, la frase reza: en acción de gracias, como si la gratitud fuera el ambiente en el cual tenemos que hacer llegar nuestras oraciones a Dios.
Exhorta a los creyentes a que sean agradecidos y den gracias a Dios:
A Dios gracias, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo (1 Corintios 15:57).
Gracias a Dios, que en Cristo siempre nos lleva en triunfo (2 Corintios 2:14; cf. 8:16; 9:11, 12, 15).
Sed llenos del Espíritu,… dando siempre gracias por todo,
en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, a Dios, el Padre
(Efesios 5:18–20).

Mediante oración y súplica con acción de gracias, sean dadas a conocer vuestras peticiones delante de Dios (Filipenses 4:6).
¿Qué acción de gracias podemos dar a Dios por vosotros, por todo el gozo con que nos regocijamos delante de Dios a causa de vosotros? (1 Tesalonicenses 3:9).
Orad sin cesar; dad gracias en todo (1 Tesalonicenses 5:17–18).
Siempre tenemos que dar gracias a Dios por vosotros (2 Tes 1:3).
Lo notable, por supuesto, es que el apóstol que rebosa constantemente de gratitud
la oración por pablo y sus compañeros (4:3)
E. no duda en expresarles sus propias necesidades y debilidades.
él mismo siente la necesidad constante de ser apoyado en su ministerio por sus intercesiones.
Y no solamente él, sino también los demás compañeros suyos

2. EVANGELIZACIÓN 4:4-6
A. Pablo necesitaba el apoyo en oración para explicar el mensaje con claridad.
Una característica de un buen trabajo de evangelización es explicar con claridad
B. Nuestro trato con los no cristianos debe ser “inteligente”
No podemos dejar “mal parado” el evangelio.
C. Aprovechando las oportunidades
Las circunstancias de la vida nos pueden ayudar para evangelizar a otros.
D. Nuestro hablar debe ser con gracia, con simpatía.
No debemos usar el “doble sentido” o “Malicia indígena” pues eso ni es santo ni es sabio.
Debemos dar respuestas oportunas, lo que implica conocimiento.

CONCLUSIÓN: Un verdadero cristiano dedicará tiempo a la oración y evangelizará con sabiduría y aprovechando cada oportunidad siendo oportuno para ganar a otros para Cristo.

Bibliografia:
RVR 60
La Palabra de Dios Para Todos
La Biblia de las Americas
1 Cf. Gutiérrez, págs. 862–863: La vida del cristiano ha de ser una aplicación asidua a la oración … La oración debe ser como la respiración, la rientación habitual del alma hacia Dios.
[1] Burt, D. F. (2006). Deberes Domésticos y otros Asuntos: Colosenses 3:18-4:18 (102). Barcelona: Publicaciones Andamio.
2 Cf. Wiersbe, pág. 135: El propósito de la oración no es que la voluntad del hombre se haga en el cielo, sino que la voluntad de Dios se haga en la ierra.
 
 
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&



 









“Una Iglesia fácil de encontrar, difícil de olvidar” Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis