IGLESIA BAUTISTA VIDA NUEVA, LONDON. CANADA “Una Iglesia fácil de encontrar, difícil de olvidar”

Los documentos producidos por Iglesia Bautista Vida Nueva, London NO tienen derechos reservados. Pueden usarse, citando la fuente.
 



EL MENSAJE DEL EVANGELIO
TEXTO: Romanos 1,1-17
TEMA: Introducción a Romanos
PROPOSITO: Resalta el valor de la epístola para conocer bien la salvación en Cristo.
INTRODUCCION: Breve reseña acerca de: Autor, fecha, motivo y circunstancias.
FRASE DE ENLACE: Empecemos esta fascinante aventura de conocer la epístola a los romanos
 
1. EL AUTOR 1:1
A. Pablo comienza, como lo hace siempre en sus cartas, con el remitente, destinatario y bendición.
B. tres características del apóstol Pablo: 1:1 nos presenta
(1)   Es siervo de Jesucristo. Él se halla totalmente a disposición del Señor.
(2)   Es llamado a ser apóstol. Apóstol significa: enviado, enviado para predicar el evangelio. Los apóstoles eran testigos oculares del ministerio terrenal de nuestro Señor Jesucristo y de su resurrección. El caso de Pablo se debe a un hecho particular (1 Cor. 9,1).
(3)   Es apartado para el evangelio de Dios. Es decir, por Dios; mucho tiempo antes de su llamado y conversión (Hechos 9,15), Pablo fue destinado por Dios para realizar una importante misión, la principal de su vida: anunciar el Evangelio.
 
2. CARACTERÍSTICAS DEL EVANGELIO 1:2-6
A. Es de Dios (1:1b). Tiene su origen en Él. No fue `inventado' por Pablo, sino por Dios. Él buscó un camino por el cual podemos ser salvos, enviando a su propio Hijo.      
B   Él lo había prometido antes por sus profetas .En el AT se indica a Jesús como el Hijo del Hombre (Dan 7) y el Siervo de Jehová (Isaías 53). Tanto las Escrituras como los apóstoles testifican de la misma Persona: Jesús.
C   Su tema central es la persona de Jesucristo. Aparte de Él, no existen buenas nuevas, ya que Él es el único camino que nos lleva a Dios. Pablo dice acerca de Jesucristo:
** "Que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad por la resurrección de entre los muertos". Los dos títulos (descendiente de David e Hijo de Dios) nos indican a Jesús en su humillación y en su exaltación y divinidad. Jesús (una persona histórica), el Cristo (el Mesías prometido), el Señor exaltado, quien reina para siempre.
D. Los destinatarios del evangelio. Está dirigido a todas las naciones. Del v.5 podemos desprender que la mayoría de los miembros de la iglesia de Roma pertenecían a los creyentes de los gentiles. El evangelio debe ser predicado en todo el mundo. La misión de la iglesia abarca a todas las naciones.
E. El propósito del Evangelio (5b). Es "la obediencia a la fe". La única respuesta adecuada al llamamiento de Dios es obediencia, la que consiste en fe en la obra salvadora de Cristo. Pertenecer a Él es glorioso, pues Él se constituye en nuestro Salvador tanto en vida como en la muerte.
F. El fin último del evangelio es la gloria de su nombre. "Por (amor de) su nombre"(1:5c). El último fin de la predicación no es la conversión de los gentiles, por importante que sea, sino la gloria de Jesucristo. Pero es precisamente a través de la conversión que el Señor es glorificado.
* El gran privilegio de ser llamado para pertenecer a Jesucristo, incluye nuestra vocación al servicio de nuestro Dios y Salvador.
 
3. CARACTERISTICAS DE LOS RECEPTORES (1:7-15).
A. Amados de Dios. Desde la eternidad para ser sus hijos.
B. Tienen el propósito de ser santos. Consagrados al Señor, tal como era el destino de Israel.
C. Son los recipientes de la bendición de Dios: Pablo les desea a todos gracia y paz, las dos palabras claves del evangelio del perdón.
 
CONCLUSION: Pablo da gracias al Señor por ellos. El hecho de que haya una iglesia en Roma, ha significado la extensión del Evangelio a otros lugares (1:8). Esto es motivo de gran alegría. Por esta razón escribe su carta a fin de visitar a la iglesia de Roma. Su visita no significará sólo una bendición para la iglesia, sino también para él mismo: "Porque deseo veros, para comunicaros algún don espiritual, a fin de seáis confirmados; esto es, para ser mutuamente confortados por la fe que nos es común a vosotros y a mí (1,11 y 12)." Es importante atender al hecho de que Pablo es lo suficiente humilde para no sólo ser de bendición, sino también para recibirla en un proceso de mutua consolación   Esa era su gran tarea, su `deuda' a griegos y no griegos para entregarles el evangelio.
BIBLIOGRAFIA:
-J.M Cambier; M. Carrez; Ch. Perrot: “Las cartas paulinas”. Introducción crítica al NT.De Herder; Barcelona 1983.
-J. A. Fitzmayer: “Teología de San Pablo”. Comentario Bíblico San Jerónimo; vol V. De Cristiandad; Madrid 1972
Romanos. Rev. Pieter J. Den Admirant Ed. Fundación En la Calle Recta.
-J.M Turrado: “Comentario Bíblico”, vol II ; Ed BAC; Madrid 1960.
-A. Wikenhauser y J. Schmid: “Las cartas de Pablo”. Introducción al NT; De Herder; Barcelona 1978.
 

*******************************
**********************
****************

EL EVANGELIO ES PODER DE DIOS
TEXTO: Romanos 1:16 -17
TEMA: El evangelio poder de Dios
PROPOSITO: Reconocer el poder el evangelio.
INTRODUCCION: “El evangelio es como un león. Lo único que el predicador tiene que hacer es abrir la jaula y quitarse del medio” (DL Moody). Si alguien conocía del poder del evangelio era, precisamente, el apóstol Pablo.
FRASE DE ENLACE: Veamos por qué es poder y cuál es su efecto.
 
1. PORQUE NO ME AVERGÜENZO DEL EVANGELIO
A. Por qué alguien se avergonzaría del evangelio?
   ** Quienes nos rodean se burlan de nosotros
   ** Por temores infundados. 
B. Pablo solo puede ofrecer un judío que fue ejecutado como un criminal común y corriente un mero tropiezo para aquéllos que valoran el poder y la sabiduría (1 Corintios 1:20-23). ¿Cómo puede esto ser evangelio – buena noticia? ¿Cómo puede este evangelio compararse con el esplendor de un emperador apoyado por legiones de soldados?
 **A pesar de que para los judíos, el evangelio es `tropezadero' y para los gentiles `locura', no se avergüenza de él, porque ha experimentado personalmente su enorme poder transformador. Pablo nos dice que el evangelio es:
(1)Es poder de Dios para salvación. El evangelio nos revela el amor de Dios, que en grandeza libra a los hombres de la ira venidera; él nos habla del perdón de los pecados y de la visión de la vida eterna en la gloria de Dios, que los creyentes reciben de Él.
(2)El evangelio es algo tan hermoso; nos libra de la ira de Dios y nos predica la justicia salvadora por la cual podemos vivir.
C.Ver lo que nuestro Señor dijo en Lucas 9:26 y comparar con 2 Timoteo 1:8, 12. Los cristianos no deberían AVERGONZARSE del evangelio y no deberían ser una VERGÜENZA para el evangelio (viviendo de una manera contraria a sus principios).
D.A Pablo le habían metido en la cárcel en Filipos, le habían obligado a escapar por su vida en Tesalónica, le habían tenido que sacar de contrabando en Berea, se habían reído de él en Atenas, y en Corinto su Mensaje les había parecido una estupidez a los griegos y un escándalo a los judíos. A pesar de todo eso y mucho más, Pablo proclama que está orgulloso del Evangelio. Había algo en el Evangelio que le hacía salir victorioso de todo lo que los hombres le pudieran hacer.
 
2. PORQUE ES PODER DE DIOS PARA SALVACIÓN
A. Pablo ha visto el poder el evangelio. (Hechos 9). Ha sido liberado de prisión por un terremoto (Hechos 16:16-40). Ha predicado con éxito en lugares inesperados (Hechos 17:16-33). Ha sobrevivido cantidad de peligros (2 Corintios 11:23-28). Ha visto, una y otra vez, su confianza en Dios justificada. ¿Cómo puede estar avergonzado del evangelio?
B. “No es letra muerta, sino poder en acción.” el Evangelio en realidad es el mensaje de la buena nueva de la Obra de JESUCRISTO por la humanidad.
C. “poder de Dios” = en griego, DUNAMIS (dinamita). Ver 1 Corintios 1:18, 24. La creación fue un juego de dedos para Dios (Salmo 8:3), pero la redención requirió nada menos que el poderoso brazo de Dios (Isaías 53:1). La creación no fue de gran costo para Dios, pero la redención le costó Su único Hijo
D. Salvación ¿de qué?
   *De la ira de Dios.
 
3. A TODO AQUEL QUE CREE; AL JUDÍO PRIMERAMENTE, Y TAMBIÉN AL GRIEGO
A. “que cree” (pisteuonti). Pisteuonti está en el tiempo presente – en griego, el tiempo presente denota una actividad que continúa. Creencia en la salvación no es algo que ocurre una vez, sino algo que sigue. 
 (1)Es amplio. Abarca a todos los que creen, tanto a judíos como gentiles. En Jesucristo, Dios ahora está buscando a todo el mundo para que se salve.
   (2)A TODOS los que CREEN. Está parte es de la voluntad humana, y consiste en el llamado libre albedrío. El hombre no inicia nada, el que lo ha iniciado es JESUCRISTO, y es el Espíritu Santo el que llama al pecador
B. Los judíos van primero, ya que con ellos Dios había establecido su pacto. Sí dice al Judío primeramente, es porque la salvación viene de los Judíos como dijo JESÚS en Juan 4:22.
   **Los griegos son los gentiles. Había solo dos pueblos antes: judíos y gentiles. Luego apareció un tercero: la Iglesia.
C.Es amplio. Abarca a todos los que creen, tanto a judíos como gentiles. En Jesucristo, Dios ahora está buscando a todo el mundo para que se salve. Los judíos van primeros, ya que con ellos Dios había establecido su pacto.
 
4. PORQUE EN EL EVANGELIO LA JUSTICIA DE DIOS SE REVELA POR FE Y PARA FE, COMO ESTÁ ESCRITO: MAS EL JUSTO POR LA FE VIVIRÁ.
A. Justicia:¿Qué entiende Pablo por "justicia de Dios"?
   (1) "La justicia de Dios es aquella virtud por la que Él destruye a sus enemigos, pero por la cual también regala a su pueblo el perdón, da la vida y salva de toda necesidad y peligro" (H.J. Jager).
   (2)Dios realiza y cumple lo que ha dicho: Él castiga, pero también cumple sus promesas. "La justicia de Dios, en Rom 1,17, es aquel activo, poderoso y salvífico atributo de Dios por el que perdona los pecados y renueva la vida."
B. Cuando Pablo habla de justicia, la utiliza en dos campos semánticos básicamente:
     (1) para referirse a Dios como el que obra justicia y para referirse a la justicia que evoca la equidad y honradez.
    (2)La justicia de Dios: con esto Pablo se refiere a la obra de Jesús; Dios quien es justo (recto, verdadero), es el que puede obrar justicia. Este concepto también encierra el carácter propio de Dios, el cual rechaza todo lo que es injusto (pecado). Dios al manifestar su justicia condena el pecado; la justicia divina está en contraposición a la justicia del hombre (Rom 3:5), es una justicia que realmente nos hace amigos o aceptos delante de Dios. Podemos decir que Pablo lo que dice es esto: la justicia de Dios es la que nos aprueba delante de él y no nuestra justicia. Notamos que esta justicia que viene de Dios es manifestada en el evangelio, es decir, Jesús que es la buena noticia para todos revela (presenta) la justicia de Dios (Rom 1:17
La justificación (dikaiosyné) es la relación correcta entre Dios y la criatura humana, , no por buenas obras, no por sacramentos, no por rituales o por cualquiera de esas cosas, sino por fe en Jesucristo.
C. Fe (pistis): Este término parece indicar un solo sentido dentro de la carta y es el de confiar, aceptar (1:17). Pablo presenta su argumento en cuanto a la justicia de Dios y deja claro que el ser justificado no es obra de hombre (3:10ss), sino que la justicia de Dios se manifiesta a nosotros y es una cuestión de fe. La justificación es algo dado por Dios que recibimos por fe (3:22-25).
 
CONCLUSION: El evangelio es poder de Dios para salvar. No podemos callar pues esto se convierte en injusticia al detener la verdad. No hay nada en el evangelio que pueda causarnos vergüenza, por el contrario el evangelio es el poder de Dios en acción.
 
BIBLIOGRAFIA:
-J.M Cambier; M. Carrez; Ch. Perrot: “Las cartas paulinas”. Introducción crítica al NT.De Herder; Barcelona 1983.
-J. A. Fitzmayer: “Teología de San Pablo”. Comentario Bíblico San Jerónimo; vol V. De Cristiandad; Madrid 1972
Romanos. Rev. Pieter J. Den Admirant Ed. Fundación En la Calle Recta.
-J.M Turrado: “Comentario Bíblico”, vol II ; Ed BAC; Madrid 1960.
-A. Wikenhauser y J. Schmid: “Las cartas de Pablo”. Introducción al NT; De Herder; Barcelona 1978.
-Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Edición en línea.

 ******************************************************************
*********************************************************
*************************************

TODA LA HUMANIDAD HA OBRADO MAL
TEXTO: Romanos 1:18-32
TEMA: Características de la maldad humana
PROPOSITO: Reconocer que la actual condición del hombre es debida a su extravío.
INTRODUCCION: Con el avance de la tecnología, el hombre ha inventado nuevas formas de pecar y ahora están más al alcance del individuo.
FRASE DE ENLACE: Veamos las consecuencias de la maldad humana..
 
1. LA IRA DE DIOS. 1:18-23
A. La ira de Dios sobre el injusto 1:18
    * Es injusto no hablar de Dios a los perdidos.
    *Ocultar la verdad es maldad.
B. Dios mismo se ha revelado al hombre 1:19-21
   (1) el hombre conoce de Dios 1:19
   (2).El hombre no tiene excusa 1:20
   (3).El hombre no respetó a Dios 1:21
C. Desconocer e irrespetar a Dios lleva a la idolatría. 1:22-23
   (1) El hombre se cree sabio al desconocer a Dios
   (2) La idolatría es de tontos, insensatos.
 
2. CONSECUENCIAS DEL RECHAZO DE DIOS 1:24-28
A. El hombre prefiere el pecado antes que a Dios 1:24-25
B. Homosexualismo un pecado derivado del desconocimiento de Dios 1:26-27
C. Dios entrega la hombre a una mente reprobada. 1:28
 
3.¿COMO ES EL HOMBRE SIN DIOS? 1:29-32
A. Descripción del carácter del pecador 1:29-31
B. Terquedad del hombre 1:32.
 
CONCLUSION: Dios muestra que su justicia es tan grande, que abrió camino al hombre para que se pervirtiera. Pero en esa Justicia, Dios, en su misericordia, nos proveyó una salida, un camino, una luz en medio de la tinieblas. Nos entregó a su único Hijo para morir por nosotros y darnos vida eterna y acabar con la maldad en nuestros corazones.


****************************************
***********************************
***************************

 
EL HOMBRE NO TIENE EXCUSA
TEXTO: Romanos 2:1-24
TEMA: El hombre no tiene excusa ante Dios.
PROPOSITO: Afirmar que el hombre es culpable y sin excusa delante de Dios.
INTRODUCCION: Al final del capítulo 1, Pablo nos muestra cómo está el hombre sin Dios. Ahora nos mostrará por qué el hombre no tiene excusa por su pecado. Todo esto para afirmar en el capitulo tres que todos los hombres están perdidos.
FRASE DE ENLACE: Veamos cómo Dios juzga con justo juicio, que el judío y el gentil son igualmente responsables y el papel de la ley.
1.EL JUICIO DE DIOS ES CONFORME A LA VERDAD 2;1-11
A. Ningún hombre tiene disculpa delante de Dios 2:1
* No podemos juzgar a nadie creyendo que tenemos la razón y la única verdad. 2 Samuel 12:5-7
B. Dios juzga conforme a la verdad 2:2. Juan 12:48
C. Considerarnos mejor que los demás no nos libra del juicio. Cuando somos carnales tenemos la tendencia a juzgar 2:3
*Es necedad asumir la posición de “justos”
* Esta manera de actuar nos hace acumular juicio sobre nosotros
D. Nuestra prioridad ha de ser buscar lo eterno 2:7-10
* recordemos que la experiencia con Dios es individual.
2. FUNCION DE LA LEY EN EL JUICIO 2:12-16
A. Desconocer la ley no nos hace justos 2:12
B. No es suficiente con “oír”, debemos obedecer 2:13
C. El hombre natural actúa conforme a la ley de Dios sin saberlo pues Dios la puso en su corazón 2:15
D. Todos seremos juzgados. Unos para gloria eterna y otros para condenación eterna 2:16
3. JUDIOS Y GENTILES IGUALMENTE CULPABLES. 2:17-24
A. Cuando tenemos luz, es decir conocimiento de la palabra 2:17-20
B. Nuestra vida debe ser congruente con lo que creemos 2:21-23
C. Cuando andamos en hipocresía hacemos que los incrédulos difamen o se burlen de Dios. 2:24
CONCLUSION: Romanos 2:25-29
Los judíos apelan a la circuncisión como muestra de salvación. Era la señal del pacto. Pero la circuncisión NO salva. Usted puede apelar a que un día hizo una oración de fe y que aceptó a Cristo. Pero la única manera de entrar al Reino de Dios es por el nuevo nacimiento.
 
 

*********************************************************
**************************************************
***********************************

LA JUSTIFICACION SOLO ESTA EN CRISTO
TEXTO: Romanos 3:1-31
TEXTO CLAVE: Romanos 3:23
TEMA: Todos los hombres están destituidos de la gloria de Dios
PROPOSITO: Mostrar que el hombre es pecador, que las obras no lo salvan y que el único camino a la reconciliación con Dios está en Cristo Jesús.
INTRODUCCION: En el capítulo1, Pablo muestra el poder del evangelio y la culpabilidad del hombre, en el capítulo 2 muestra los principios con los que Dios juzga. Ahora en capitulo 3 muestra que ante el pecado del hombre la justificación es solo por la fe en Cristo.
FRASE DE ENLACE: Como este es un capitulo muy profundo, voy a resaltar solo tres cosas importantes.
 
1. PROPOSITOS DE LA LEY MORAL
A. Dar a conocer la perfección de la ley moral de Dios
B. Revela la culpabilidad inexcusable del hombre y lo condena como pecador sin esperanzas
C. Lo provee de pautas para el gobierno- aunque imperfecto-de la sociedad humana.
D. Sirve para la guía de los creyentes para que complazcan a su Dios redentor y hagan Su voluntad.
 
2. JUSTICIA
La palabra “justicia” en Rm 3:21 se usa en diversas maneras en la Biblia.
A.A veces aparece como un atributo de Dios, denotando que El es fiel en sí mismo y a sus promesas.
B.Se refiere a su santa norma de pureza moral que contrasta con la pecaminosidad del hombre.
C. Es la reacción de Dios contra el pecado, que se manifiesta en ira o en santo desagrado hacia toda la iniquidad.
D. Cuando se aplica al hombre la justicia se refiere a una conformidad perfecta con las normas y la voluntad de Dios. La biblia enseña que jamás un hombre ha sido justo en este sentido, ya que todos han pecado contra Dios (Rom 3:10,23).
E.La perfecta justicia de Jesucristo le es imputada al hombre por gracia y el Espíritu Santo que mora en el creyente le imparte el poder para vivir piadosamente como hijo adoptado (3:21,22; Fil 3:9).
F.La justicia imputada al creyente surge de la justicia de Dios y se hace posible por la fe en Cristo.
   *La fe es el medio por el cual la justicia de Dios llega a ser justicia del hombre
   *La justificación es la acción de Dios que declara justo al hombre cuando tiene fe en Cristo.
   *La justicia es el resultado de la justificación y es aprehendida por medio de la fe.
 
3. PECADO (Rm 3:23)
A. Básicamente el pecado es una violación de la Ley de Dios revelada en la Palabra de Dios y en la conciencia del hombre.
B. No obedecer la ley de Dios trae consecuencias gravísimas (Ez 18:4,20)
C. Aún antes de que se haya cometido abiertamente el pecado, ya su mero deseo o intención es pecado Mt 5:28
D. EXPIACION Y PROPICIACION (Rm 3:25)
Aquí Pablo usa la misma palabra que está en Hebreos 9:5 donde se traduce “propiciatorio”.
Expiar: Borrar las culpas, purificarse de ellas por medio de algún sacrificio
 
 
 
 
 ******************************************
******************************
*******************

LA LEY Y LA GRACIA COMPARACION

TEXTO: Romanos 4
TEMA: La gracia es superior a la ley.
PROPOSITO: Resaltar la obra de Cristo para darnos abundante gracia.
INTRODUCCION: En el capitulo tres, Pablo demuestra que no hay justo ni aún uno. Que la única salida está en Cristo Jesús. En este capitulo cuatro, Pablo resalta el valor de la gracia frente a la Ley.
FRASE DE ENLACE: Para una mejor comprensión examinaremos el siguiente cuadro comparativo entre Ley Y Gracia.
 
LA LEY
LA GRACIA
1- La ley se basa en prohibiciones
La gracia de Dios se basa en concesiones.
 
2-La ley es lo que yo debiera ser para Dios
La gracia es lo que Dios ya hizo por mí.
3- La ley estaba reglamentada por 613 ordenanzas, (365 eran maldiciones o consecuencias por violar o no cumplir la ley y 248 eran bendiciones o beneficios por acatar la ley).
La gracia está reglamentada por la ley del amor. (La ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús…).
 
4-La ley mataba al que la infringía,
La gracia vivifica al que la quebranta, ( a través del perdón )
5-La ley era un ayo (conductor) a Cristo.
La gracia es Cristo nuestro conductor.
6-La ley es procurar ser salvo.
La gracia es ser salvo sin procurar.
7-La ley decía; haz esto y vivirás.
La gracia dice; reposa y disfrutaras.
8-La ley custodiaba a Israel en un redil.
La gracia custodia al nuevo Israel en un rebaño.
9-La ley era un fiscal (Moisés).
La gracia es un abogado (Jesucristo).
10-La ley condenaba irremisiblemente.
La gracia justifica gratuitamente.
11-La ley era un sistema de prueba y exigencia.
La gracia es un tesoro de favores y misericordia.
12-La ley gritaba apedréala-o, mátala-o.
La gracia te dice; vete y no peques más.
13-La ley era Moisés en el Sinaí.
La gracia es Cristo en Sion.
14-En la ley la oveja moría en las manos del pastor.
En la gracia El Pastor muere por las ovejas.
15-La ley tenía las sombras de Cristo.
La gracia es el cumplimiento de aquellas sombras a la luz de Cristo.
16-La ley estaba llena de ritos, figuras, ceremonias y ordenanzas.
La gracia está llena del Espíritu de libertad.
17-La ley era el sacerdocio de Aarón.
La gracia es el real sacerdocio de Cristo.
18-La ley es la vivencia del yo.
La gracia es por El, en El y de Él en la vida de Cristo.
19-La ley era un ministerio de condenación
La gracia es un ministerio de reconciliación.
20-En la ley los tres pilares eran; el día del sábado, las comidas santas y la circuncisión
En la gracia los tres pilares fundamentales son; La fe, El amor y la paz.
21-El énfasis de la ley eran las obras (obras muertas).
El énfasis de la gracia es solamente en la fe de y en Cristo.
22-En la ley no había provisión para el amor ni el perdón.
En la gracia sobreabundó el amor perdonando multitudes de pecados y quitándolos del medio.
23-La ley era el viejo pacto, un pacto con defecto, un pacto de obras dado para carne
La gracia es el nuevo pacto, el pacto eterno bajo mejores promesas, un pacto dado para el espíritu, un pacto de fe.
24-La ley era la senda antigua.
La gracia es el camino nuevo y vivo que El nos abrió.
25-La ley tipificaba y simbolizaba.
La gracia es la imagen misma, la realidad.
26-La ley fue y es un velo
En la gracia miramos a cara descubierta.
27-La ley fue una gloria que pereció, pasajera.
La gracia es una gloria perdurable, eterna.
28-En la ley el espíritu del ser humano estaba preso y apartado de Dios.
En la gracia Cristo nos libertó y su Espíritu se unió al nuestro en un mismo Espíritu con Él.
29-En la ley había un régimen, un reino de muerte
En la gracia nos regimos bajo el nuevo régimen del espíritu, reinando en la vida de Cristo. (Fuimos trasladados).
 
 
CONCLUSION: La Gracia es la máxima expresión del amor de Dios hacia el hombre pecador. Aunque el hombre intenta acercarse a Dios por sus propios méritos, queda demostrado que es mejor acercarnos, con corazón sencillo, aDios para disfrutar de Gracia que nos es dada en Cristo Jesús. 
 
 
 
 
 ESPERANZA EN LA TRIBULACION
TEXTO: Romanos 5:1-11
TEMA : Tenemos esperanza en medio de las tribulaciones.
PROPOSITO: Comprender el gozo de las dificultades
INTRODUCCION: Como padres, queremos evitar que nuestros hijos pasen por las dificultades que nosotros pasamos. Pero ¿qué tan bueno es eso para nuestros hijos? Muchas veces ellos no alcanzan a entender que la vida tiene dificultades. “Si no te mata, te hace más fuerte”. Dios quiere que aprendamos de su misericordia por medio del dolor.
FRASE DE ENLACE: Trataremos de hacer un estudio inductivo de Romanos 5:1-11 para sacar algunas conclusiones acerca del propósito del sufrimiento.
1.RESULTADOS DE LA JUSTIFICACION POR LA FE (Rm 5:1-2)
Según estos versículos, la justificación por la fe produce
A. El alejamiento y la enemistad con Dios ha desaparecido junto con todos nuestros pecados pasados. Ahora disfrutamos de un gran sentimiento de paz como jamás hemos tenido
B. Una puerta de entrada a la gracia: “pues por él tuvimos entrada a esta situación de gracia en que nos encontramos” (NBE) En griego, la palabra que se traduce por “entrada” literalmente significa “libertad para entrar o derecho de entrada” a la misma presencia de Dios cuando oramos. En otras palabras, tenemos derecho de audiencia para hablar con el Rey de reyes y Señor de señores quien es la máxima autoridad de todo el universo visible e invisible y, ese derecho de entrada, nos da la posibilidad de pedir todo lo que queramos
C. Produce en nosotros un sentimiento de alegría mezclado con satisfacción y orgullo “y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios” o “estamos orgullosos con la esperanza de alcanzar el esplendor de Dios.” (NBE) “y nos alegramos con la esperanza de tener parte en la gloria de Dios:”

2. EL LADO POSITIVO DE LAS DIFICULTADES (Romanos 5:3-5)
A. Lo que Pablo escribe aquí nos parece extraño porque vivimos en un mundo que no quiere tener problemas y dificultades, porque nos esforzamos por escapar del sufrimiento por medio de drogas, terapias, hospitalizaciones e incluso por la religión.
** Por eso la prédica “pare de sufrir” tiene tantos seguidores.
** Pero el verdadero evangelio nos muestra el lado positivo de las dificultades, como bien traduce la Nueva Biblia Española: “Más aún, estamos orgullosos de las dificultades, sabiendo que la dificultad produce firmeza, la firmeza calidad, la calidad esperanza y esa esperanza no defrauda, porque el amor que Dios nos tiene inunda nuestros corazones por el Espíritu que nos ha dado.”.
B. Resultados positivos del sufrimiento.
(1) La paciencia. Aquí emplea la palabra  (upomonen) que se traduce por “paciencia, persistencia, perseverancia”.
*Tal vez alguna vez pensamos que las dificultades debilitan nuestra fe y hacen que nos alejemos del Señor, pero para el que realmente tiene a Cristo en su vida, el sufrimiento lo afirma aun más, lo hace más aguerrido, más tenaz y más persistente en seguir adelante y lograr sus metas.
(2) La perseverancia produce prueba es decir, calidad, que describe un carácter probado, auténtico, genuino, estimado.
* Porque si uno ha perseverado en medio de las dificultades, la gente sabe que puede confiar en nosotros, que no nos rompemos ni nos doblamos.
(3) El tercer resultado de la aflicción es la esperanza que nace de un carácter probado. Esta esperanza no avergüenza, es decir, no defrauda, no desilusiona a los que esperan, porque es una esperanza que fluye del amor “porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha dado.”

3. ENSEÑANZAS ACERCA DEL SUFRIMIENTO. (Romanos 5:6-8)
A. La enseñanza sobre nuestra anterior debilidad, es decir, sobre la incapacidad del ser humano de salvarse por sí mismo. “Porque Cristo, cuando aun éramos débiles…murió por nosotros”, Aquí la palabra “débiles” se puede traducir “sin fuerzas, desvalidos o cuando no podíamos hacer nada”, vino la salvación del cielo: el Hijo de Dios murió para darnos vida.
(B) La enseñanza sobre el tiempo de Dios. “a su debido tiempo” o “en su momento” “en el tiempo fijado”, en el  (kairón), justo a tiempo. Su nacimiento, muerte y resurrección fue en el momento justo del cronómetro de Dios.
(C) La enseñanza sobre sacrificarse o dar la vida por otra persona. Y aquí nos muestra que la gente es capaz de morir por una persona buena pero no tanto por una persona justa. “ciertamente, apenas morirá alguno por un justo” o “a duras penas”. “pudiera ser que alguno osara morir por el bueno”. Pablo dudaba que alguno quisiera morir en lugar o “por” un justo, aunque veía mejores posibilidades en que se quiera sacrificar por el hombre bueno ¿por qué? Porque la bondad está sobre la justica. Un hombre justo muchas veces se muestra ofensivo e incluso amenazante, en cambio, el que es bueno es más accesible, más abierto para ser amado y estimado.
(D) La enseñanza que el amor de Dios supera ampliamente a cualquier amor humano. “Mas Dios muestra su amor por nosotros, en que siendo aun pecadores Cristo murió por nosotros” Dios “acredita su amor” o “muestra los quilates de su amor” (V. Int.) que siendo pecadores, es decir, malvados, Cristo murió por nosotros”
4. EL EFECTO DE LA RECONCILIACION EN EL DOLOR (Romanos 5:9-11)
A. Pablo, aunque se refiere a la misma justificación, la presenta desde otra perspectiva. Primeramente nos muestra a Abraham como ejemplo de fe, y como esa fe le fue contada por justicia, y que también nosotros como él, se nos cuenta la fe como justicia, por lo cual, concluye, “justificados, pues, por la fe tenemos paz para con Dios.” Pero ahora, nos muestra la muerte de Cristo, su muerte como la expresión misma del amor de Dios, para concluir diciendo “justificados por su sangre, seremos salvos de la ira o del castigo”. La justificación por la fe nos da la paz con Dios. La justificación por la sangre nos salva de la ira de Dios. La ira que trae juicio y castigo, es más gráfica que la del castigo solo. Una cosa es ser juzgado por un juez indiferente, que cumple con su deber, pero ser juzgado por un juez realmente enojado es una cosa muy diferente. No sabríamos qué será más terrible: si el infierno mismo o enfrentar a Dios enojado. ¡Pobres aquellos que han rechazado al Hijo de Dios! ¡Pobres los que han sido de tropiezo y escándalo en la iglesia! Pero benditos aquellos que han puesto su fe en la sangre de Cristo, porque ellos “estando ya justificados por su sangre, por él serán salvos de la ira.”
B. Reconciliar es la acción de cambiar la enemistad en amistad. También significa poner a alguien en paz con Dios. Es volver a las amistades o poner de acuerdo los ánimos desunidos.
C. Si en la muerte de Cristo fuimos reconciliados con Dios, en su vida seremos salvados. Por eso Jesucristo tuvo que morir y resucitar. Murió para quitar la enemistad con Dios, para reconciliarnos y darnos la paz, pero resucitó para poder salvarnos mediante su vida. Otras versiones traducen “seremos salvos en su vida” (Nácar Colunga) “nos salvará su vida” (NBE) “encontraremos salvación en su vida” (INT) La salvación nos sería completa solo con su muerte en la cruz, hacía falta que volviera a la vida para ser realmente nuestro Salvador.
D. Se gloriaba en Dios, o como dicen otras versiones “estamos también orgullosos de Dios” (NBE) También se puede traducir “nos alegramos en Dios” o “tenemos un gran motivo de satisfacción en Dios” por el Señor Jesucristo, por quien hemos recibido la reconciliación. Y en esto se diferenciaba de todas las demás religiones que demandaban el sacrificio de niños quienes eran degollados o asados vivos para lograr una buena cosecha o ganar una guerra; se diferenciaba de la historia de esos dioses que estaba llena de engaños, mentiras, infidelidad y toda clase de inmoralidad. En cambio nuestro Dios, en lugar de pedir el sacrificio humano, sacrificó a su propio Hijo para salvarnos, y en lugar de la infidelidad los que lo conocieron lo llamaron “Dios fiel”, y en lugar del engaño y la mentira, su propio Hijo es la verdad encarnada. Mientras que los demás dioses eran ídolos que ni oyen, NI ven, NI hablan o caminan, nuestro Dios ha manifestado y manifiesta su poder con sanidades, milagros y señales. En tanto que los demás dioses se mantienen distantes y alejados, nuestro Dios nos hizo miembros de su propia familia mediante Cristo. ¡Cómo no estar orgullosos de nuestro Dios mediante Jesucristo!
CONCLUSION: En el inmenso amor de Dios está el utilizar el dolor y el sufrimiento para forjar en nosotros carácter cristiano, fidelidad y el reconocimiento de su constante presencia a nuestro lado. Debemos, como Pablo, gloriarnos en medio del sufrimiento y el dolor. Pero no con espíritu masoquista, sino entendiendo el propósito de Dios en todo esto.


ADAPTADO DE: UNION BAUTISTA LATINOAMERICANA






 
“¿ES LA GRACIA LICENCIA PARA PECAR?”
TEXTO: Romanos 6:1-14
TEMA: Muertos al pecado
PROPOSITO: Aclarar que la Gracia no es una licencia para pecar.
INTRODUCCION: Romanos 6 es uno de los capítulos más difíciles de interpretar en toda la carta.
Pablo se detiene para responder a tres objeciones importantes que se hacían a la doctrina de la justificación por la fe. Estas objeciones se encuentran en Rom 6:1,15 y 7:7. Podemos notar que en cada caso la pregunta es formulada en casi la misma manera: “¿Que, pues, diremos?” La respuesta también comienza en forma igual: “En ninguna manera” (Rom 6:2,15 y 7:7).
La primera objeción es: “¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?” (v.1) Esta objeción está relacionada con lo que Pablo dijo en Rom 5:20.
Al responder a esta objeción, Pablo tiene que tratar el tema tan importante de LA ACTITUD DEL CREYENTE JUSTIFICADO FRENTE AL PECADO. Fundamentalmente, lo que Pablo dice es que el creyente ha “muerto al pecado” (v.2); por lo tanto, no puede seguir viviendo en él.
 
La pregunta que surge es: “¿Cómo murió el creyente al pecado?” La respuesta, según lo que Pablo dijo en Rom 5:12-21, es que el creyente murió al pecado cuando Cristo murió en la cruz. La fe que nos justifica, nos une a Cristo; y por nuestra unión con Cristo, todo lo que le pasó a Él, nos pasó a nosotros. (como cuando el israelita ponía sus manos sobre el cordero que se iba a sacrificar)
Al ampliar su respuesta a esta primera objeción, Pablo enfatiza dos cosas:
[1] Nuestra posición ‘en Cristo’ frente al pecado (v.2-10), y
[2] Nuestra responsabilidad personal frente al pecado (v.11-14).
 
1. NUESTRA POSICION ‘EN CRISTO’ FRENTE AL PECADO (v.2-10)
 
A. El Creyente MURIO Con Cristo (Rom 6:8)
Pablo usa varias frases paralelas para describir la posición del creyente ‘en Cristo’, de estar muerto al pecado:
- “hemos sido bautizados en Su muerte” (v.3)
- “somos sepultados juntamente con Él para muerte” (v.4)
- “plantados juntamente con El en la semejanza de Su muerte” (v.5)
- “nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con El” (v.6)
Pero, “¿en qué sentido ha muerto el creyente”? Pablo contesta en dos maneras:
[1] “hemos muerto al pecado” (v.2)
(a)En primer lugar debemos notar que Pablo no está hablando de un proceso, sino de algo que ocurrió una vez para siempre. Por lo tanto, sería mejor traducirlo: “los que murieron al pecado”. Pablo no está hablando de la ‘muerte al pecado’ en la experiencia del creyente (proveniente de una decisión que él haya tomado frente al pecado), sino que está hablando de lo que pasó, objetivamente, cuando Cristo murió en la cruz.
(b)Pero, ¿en qué sentido murió el creyente al pecado? La respuesta es, al reino del pecado. Mientras el hombre estaba ‘en Adán’, era un esclavo de Satanás y del pecado. Pero cuando Cristo murió en la cruz, el hombre ‘natural’ (es decir, el hombre que estaba posicional y legalmente ‘en Adán’) murió, y sobre la base de esta realidad, el creyente puede comenzar a vivir libre del [reino o domino del] pecado, y bajo la autoridad de otro representante legal – es decir, de CRISTO. Es justamente por estar en esta nueva posición de estar libre del dominio del pecado, que sería ilógico para el creyente seguir cometiendo pecado.
Pablo ilustra esta enseñanza, usando el ejemplo del bautismo (v.3). Sin embargo, debemos notar que el bautismo simplemente simboliza lo que fue efectuado en la cruz. Pablo amplía esta enseñanza en el v.6.
 
[2] “nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con Él” (v.6)
La enseñanza de Pablo es que cuando Cristo murió en la cruz, nuestro “viejo hombre” también murió.
TRES preguntas surgen aquí:
(a)¿Quién es este “viejo hombre”?
En Rom 6:6 el “viejo hombre” significa la persona que éramos antes por naturaleza; es decir, el hombre bajo la condenación del pecado (por estar vinculado con Adán; ver Rom 5:12-21). Por medio de nuestra fe en Cristo, el creyente deja de estar ‘en Adán’ (porque ese "hombre viejo" fue crucificado juntamente con Cristo), y viene a estar ‘en Cristo’. Esta es su nueva situación POSICIONAL y legal.
 
En Efe 4:22 y Col 3:9 Pablo utiliza la expresión “viejo hombre” en el sentido de la naturaleza pecaminosa que el creyente justificado aún tiene en su EXPERIENCIA. El creyente es llamado a despojarse de su naturaleza pecaminosa (en el sentido de “hacer morir” o “crucificar” su vieja naturaleza), para que llegue a vivir una vida de santidad.
 
(b)¿Cómo murió este “viejo hombre”?
Pablo responde, “fue crucificado juntamente con Él” (v.6). La palabra que Pablo usa es
Muchos creyentes interpretan estas palabras de Pablo como indicando una acción que nosotros debemos hacer como creyentes. Pablo está hablando de una acción completada (en el pasado). Pablo no está hablando de algo que nosotros hacemos a nuestro “viejo hombre”, sino de algo que otra persona hace a nuestro “viejo hombre”.
 
La persona responsable por la muerte del “viejo hombre” es Dios, en Cristo. Además, el v.8 afirma, “Y si morimos con Cristo
 
(c)¿Por qué crucificó Dios a este “viejo hombre”?
Pablo da TRES respuestas a esta pregunta, en v.6-7.
(1). “para que el cuerpo de pecado sea destruido” (v.6)
Con estas palabras Pablo describe el primer propósito que Dios tuvo en crucificar al “viejo hombre”. La idea que Pablo quiere comunicar no es tanto la destrucción total del “cuerpo de pecado”, sino simplemente que éste ha sido puesto fuera de servicio, desactivado.
Pero, ¿qué es “el cuerpo de pecado” es mejor entender esta palabra literalmente. Evidentemente Pablo no está diciendo que nuestro cuerpo ha sido desactivado, sino que nuestro cuerpo como esfera en la cual el pecado reina, ha sido desactivado. En otras palabras, lo que Pablo está diciendo es que “nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él” para desactivar el poder del pecado sobre nuestras vidas; un poder que viene como consecuencia de estar vinculado con Adán, y que se manifiesta a través de nuestros cuerpos físicos.
 
B.a fin de que no sirvamos más al pecado” (v.6)
Aquí tenemos el segundo propósito de Dios en crucificar al “viejo hombre”. Dios, en Cristo, rompe la relación o el vínculo que teníamos con Adán, para desactivar el poder del pecado en nuestros cuerpos, para que ya no seamos más esclavos (“doulos”) del pecado.
C. “porque el que ha muerto ha sido justificado del pecado” (v.7)
Se interpreta en el sentido de, “ha sido liberado de la culpabilidad del pecado”
 
a.Como creyentes, no solo hemos muerto con Cristo, sino que “somos sepultados juntamente con Él” (v.4).
¿Por qué usa Pablo esta expresión tan extraña? Porque quiere demostrar la realidad y la finalidad de la muerte del “viejo hombre”. Una vez más debemos recordar que Pablo está hablando de lo que pasó al ser humano que estaba “en Adán”. ¡En la tumba de Cristo podemos ver a “Adán” enterrado!
 
El bautismo simboliza no tanto una acción que el creyente se propone tomar, sino una realidad hecha por él en Cristo.
 
b. El Creyente RESUCITO Con Cristo expresa claramente la verdad espiritual de nuestra nueva vida en Cristo. Podemos notar especialmente los versículos 4, 5, 8, 10.
 
Una vez más la pregunta surge: “¿en qué sentido ha resucitado el creyente?” La respuesta obviamente es: “en el sentido de que Dios lo ha colocado en una nueva relación (es decir, está ‘en Cristo’), y esto le concede una nueva vida y una nueva naturaleza”.
 
Los propósitos de Dios en dar al creyente un nuevo representante legal [Cristo] y una nueva naturaleza son:
 
[1] Para que “andemos en vida nueva” (v.4).
[2] Para que vivamos con El (v.8).
[3] Para que “la muerte no se enseñoree más”(v.9).
[4] Para vivir para Dios (v.10).
 
 
2. NUESTRA RESPONSABILIDAD PERSONAL FRENTE AL PECADO (v.11-14)
En 6:2-10 Pablo ya ha mencionado ciertas cosas que el creyente debe hacer:
 
i. “andemos en vida nueva” (v.4).
ii. “a fin de que no sirvamos más al pecado” (v.6).
 
Pero en v.11-14 el tema central es la responsabilidad que el creyente tiene de vivir en una manera consecuente con la justificación que tiene en Cristo.
Aconsideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios” (v.11)
 
(1)Lo primero que el creyente tiene que hacer es PENSAR; Pablo no está hablando de algo que el creyente tiene que hacer con su cuerpo, sino con su MENTE.
**Es decir, Pablo está ordenando a los creyentes a hacer esto todos los días de su vida.
**El creyente no es llamado a crucificar el “viejo hombre” todos los días, sino a considerar que en Cristo el “viejo hombre” ya fue crucificado una vez y para siempre. Por ende, la relación del creyente con Adán se rompió, y él vive en una nueva relación con Cristo.
**El creyente tiene que llenar su mente de este pensamiento, y sacar las conclusiones del caso. ¡Esto es lo que le va a guardar del pecado!
Lo que Pablo enfatiza aquí, entonces, es la necesidad que el creyente tiene de hacer buen uso de su cerebro. La gran mayoría de creyentes están demasiado interesados en tener experiencias espirituales, pensando que estas experiencias le van a dar la victoria sobre el pecado. Pero Pablo no dice esto. Según Pablo, lo que va a ayudar al creyente a tener la victoria sobre el pecado es ENTENDER lo que Dios ha hecho en Cristo para su beneficio, y luego CREERLO.
El creyente tiene que ‘considerar’ dos cosas:
[2] Que Está Muerto al Pecado
¿En qué sentido está el creyente “muerto al pecado”? Para contestar esta pregunta, tenemos que volver al v.2. Es importante enfatizar que Pablo no está hablando de nuestra experiencia como cristianos, sino de nuestra posición legal ante Dios; es por eso que él puede mandar, “consideraos...” Uno no puede ‘considerar’ una experiencia; uno solo ‘considera’ una VERDAD. Por ende, el mismo verbo (“consideraos”) indica que Pablo no está hablando de la experiencia del creyente (él hablará de esto en v.12), sino de su nueva posición legal ante Dios.
 
A la verdad, todo creyente es muy consciente de que aún comete pecado; por lo tanto, no puede decir que está ‘muerto al pecado’, en el sentido que ya no comete pecado (o que no es molestado por el pecado). Por ende, lo que Pablo está hablando es de la ‘muerte’ al dominio y a la condenación del pecado – no a la experiencia del pecado, en la vida diaria.
[3] Que Está Vivo para Dios
Esta es la nueva posición del creyente: está vivo para Dios en Cristo Jesús. Una vez más, Pablo está describiendo principalmente la posición legal del creyente, no simplemente su experiencia. Es decir, Pablo todavía está hablando de los beneficios ‘legales’ (ante Dios) que el creyente tiene por estar ‘en Cristo’ (ver v.10).
B. “No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal” (v.12)
Ahora sí Pablo comienza a hablar de la EXPERIENCIA del creyente. Pablo, por inspiración del Espíritu Santo, manda al creyente a no permitir que el pecado REINE en su cuerpo La verdad acerca del creyente es que su fe en la muerte de Cristo lo ha liberado de la esclavitud a Satanás y al pecado. Por lo tanto, sería totalmente ilógico seguir viviendo en el pecado (ver la objeción del v.1). Más bien, lo lógico sería no permitir que el pecado siga controlando su vida; por eso Pablo dice, “pues” El inconverso no puede evitar el dominio del pecado, porque él está ‘en Adán’; pero el creyente está ‘en Cristo’, y por lo tanto no tiene porque pecar (ver v.14).
 
Antes el pecado reinaba en la vida de todos (Rom 5:21a); pero ahora la gracia de Dios reina en la vida del creyente (Rom 5:21b).
 
CNi...presentéis vuestros miembros al pecado” (v.13a)
 
Este es otro mandato de Dios para el creyente. El creyente debe evitar constantemente poner los miembros de su cuerpo a la disposición del pecado.El inconverso no puede evitar hacer esto, porque es un siervo de Satanás (ver v.16). Satanás domina al inconverso (por su vínculo con Adán), y hace que sus miembros constantemente estén pecando. Pero el creyente está libre de Satanás (por su vínculo con Cristo), y él ya no debe ELEGIR la opción del pecado que Satanás le ofrece.
 
D. “Presentaos vosotros mismos a Dios...” (v.13b)
 
El creyente, habiendo sido liberado del pecado y de Satanás, tiene la responsabilidad de ofrecerse libremente como siervo de Dios (ver v.18, 22). Pablo ahora está exhortando al creyente a tomar una decisión decisiva e inmediata de romper con la pasada manera de vivir, y comenzar una nueva vida sobre la base de lo que Dios ha hecho por él en Cristo.
 
Esto es lo que Pablo enseña en pasajes tales como Gál 5:16-25; Efe 4:22-24; Col 3:5-11.
CONCLUSION
 
Todo lo anteriormente dicho es cierto del creyente por su posición de estar ‘en Cristo’ (2 Cor 5:17). En otras palabras, la muerte de Cristo logró mucho más que solamente justificar al creyente.
 
Tal como la justificación se recibe por fe, así también la muerte de nuestro “viejo hombre” (= la persona que éramos por naturaleza ‘en Adán’) y nuestra nueva posición ‘en Cristo’ se reciben por fe. TODO ESTO OCURRE AL MISMO MOMENTO EN QUE DIOS NOS JUSTIFICA. El creyente no hace nada para que todo esto sea realidad; solamente descansa en la obra que Dios ha hecho en Cristo
Pablo sabía que lo que él dijo en Rom 5:20 se podría mal interpretar como abriendo las puertas al pecado. En Rom 6:1-14 Pablo muestra categóricamente que en realidad el creyente justificado tiene que vivir todo lo opuesto, dado a su nueva posición ‘en Cristo’. Tal creyente es “una nueva criatura”; su “viejo hombre” murió con Cristo, y estando ‘en Cristo’ él recibe una nueva vida. Por lo tanto, el creyente justificado ya no puede vivir en el pecado (ver 1 Juan 3:9).
 
Adaptado de:
“Estudios en Romanos”
Ps Alex Donnelly
 
 

*********************

 
 
NO ENTEDEMOS LO QUE HACEMOS
TEXTO BIBLICO: Romanos 7:15-25a
TEMA: La lucha interna del cristiano.
PROPOSITO: Comprender que todos tenemos una lucha entre ser y hacer.
INTRODUCCION: LA GRAN PREGUNTA es si Pablo utiliza “yo” de manera autobiográfica (hablando de su propia experiencia) o si utiliza “yo” de manera más general para referirse a la situación de gente no regenerada (no cristiana). ¿Puede un cristiano regenerado ser esclavo del pecado? Hay dos posibilidades:
– Pablo describe su lucha personal con el pecado (y de manera implícita, la lucha que todo cristiano enfrenta).
– Pablo describe una humanidad no regenerada, aún no redimida por Cristo.
Concluyo que cristianos están con un pie en el reino de este mundo y el otro en el reino de Dios, y la tensión entre estos dos mundos es lo que hace resaltar la inconsistencia aparente en las palabras de Pablo en Romanos 6 y 7.
 
1. PORQUE LO QUE HAGO, NO LO ENTIENDO7:15-17
 A. “lo que aborrezco, aquello hago”(v. 15). Pablo queda perplejo con la inconsistencia entre su naturaleza cristiana y sus acciones, que no se merecen su naturaleza cristiana.
Le confunde no tener más control sobre sus acciones – encontrarse haciendo lo que odia – lo que sabe que está mal.
B. “Y si lo que no quiero, esto hago, apruebo que la ley es buena”(v. 16). Antes, Pablo dijo: “estáis muertos á la ley” (7:4).
(7:5-6). Podríamos suponer que piensa mal de la ley, pero corrige esa impresión diciendo, “apruebo que la ley es buena” (7:16). Es más, su deseo de actuar correctamente sirve de testimonio de que está de acuerdo con que la ley es buena. La ley proporciona una guía que ayuda – consejo de Dios. El problema no está en la ley sino en la capacidad de Pablo para guardarla fielmente. Le gustaría hacer lo que la ley requiere, pero se encuentra haciendo otra cosa.
C.“De manera que ya no obro aquello, sino el pecado que mora en mí” (v. 17). Si Pablo parece estar en control de su vida pero aún encuentra que se mueve en direcciones inesperadas y no deseadas, debe haber otra fuerza en función detrás del escenario – otro actor, moviendo palancas detrás del telón – invisible pero fuerte. Pablo identifica este otro actor como el pecado
2. YA NO OBRO YO, SINO EL MAL VERSÍCULOS 7:18-20:
A. Versículos 18-20 repiten lo que Pablo dijo en versículos 14-17. En mayor parte, la gente a quien Pablo se dirige oirá esta carta leída en voz alta.
B. La repetición de Pablo de los anteriores versículos puede basarse en su deseo de reforzar lo que dijo en los anteriores versículos.
3. OTRA LEY QUE SE REBELA CONTRA LA LEY DE MI ESPÍRITU  7: 21-23
A.“Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: Que el mal está en mí” (7: 21). Cuando Pablo habla de la “ley,” está hablando de un principio general, es decir, “hallo este principio general que…” Mientras Pablo quiere hacer bien, encuentra el mal escondido, listo para atracar sus más nobles deseos.
B.“Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios” (7: 22). Ahora, Pablo deja claro que su hombre interior deleita en la ley de Dios (v. 22).
   *Salmo 19, donde el salmista habla de la ley de Dios como “perfecta, que vuelve el alma” (Salmo 19:7,10)
   *pero Rom 7: 23 revela otra cara de la historia.
(1)Pablo está consciente de la guerra que ocurre en su interior. La parte de él que ama la ley de Dios está en guerra con la parte que resulta ser “cautivo á la ley del pecado.”
(2)Esto se relaciona con v. 15, donde Pablo habló de hacer lo que no quería. El hecho de que la guerra continúe, sin embargo, significa que Pablo no ha sido vencido. Continúa con la lucha – y, en su “hombre interior,” continúa “deleitando en la ley de Dios” (v. 22).
4. ¿QUIÉN ME LIBRARÁ DEL CUERPO DE ESTA MUERTE? 7:24-25a
A. “¡Miserable hombre de mí! ¿Quién me librará del cuerpo de esta muerte?” (7: 24).
     *“Éste no es un llanto de desesperación, sino más un llanto de frustración; la frustración de querer caminar en vida nueva (6:4) mientras sigue siendo un hombre de carne y hueso, la frustración de querer servir en novedad del espíritu (7:6) a través de este cuerpo de muerte” (Dunn).
B.“Gracias doy á Dios, por Jesucristo Señor nuestro” (7: 25).
    *Este versículo contesta la pregunta que Pablo hizo en v. 24. Es Dios, a través de Jesucristo, quien le rescatará de este cuerpo de muerte.
C. CON LA MENTE – CON LA CARNE7:25b:
La lectura del leccionario, que aparentemente prefiere acabar en una nota de agradecimiento (v. 25a), no incluye v. 25b, donde Pablo vuelve al conflicto interno dentro de él. Con su mente es siervo de la ley de Dios, pero con su carne es siervo de la ley del pecado.
 
CONCLUSION: Pablo continuará diciendo que “la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte” (8:2,10-11). Verdaderamente, ésa es la nota positiva con que se debe terminar.
 
BIBLIOGRAFIA:
Dunn, James D. G., Word Biblical Commentary: Romanos 1-8, Vol. 38A (Dallas: Word Books, 1988)
Gaventa, Beverly R. in Brueggemann, Walter; Cousar, Charles B.; Gaventa, Beverly R.; and Newsome, James D., Texts for Preaching: A Lectionary Commentary Based on the NRSV -- Year A (Louisville: Westminster John Knox Press, 1995)
Hunsinger, George, in Van Harn, Roger E. (ed.), The Lectionary Commentary: The Second Readings: Acts and the Epistles (Grand Rapids: William B. Eerdmans Publishing Company, 2001)
Moo, Douglas, The New International Commentary on the New Testament: Romanos (Grand Rapids: William B. Eerdmans Publishing Co., 1996)
Morris, Leon, The Epistle to the Romanos (Grand Rapids, Michigan: William B. Eerdman’s Publishing Co, 1988)
Mounce, Robert H., The New American Commentary: Romanos, (Broadman & Holman Publishers, 1995)
Wright, N. Thomas, The New Interpreter's Bible: Acts, Romanos, 1 Corinthians, Vol. X (Nashville: Abingdon Press, 2002)
 
 
LA NECESIDAD DE SER GUIADOS
POR EL ESPIRITU SANTO
 
TEXTO BIBLICO: Romanos 8:1-26
TEXTO CLAVE: Romanos 8:1-3
TEMA: Comprendiendo que pasa en nuestra vida espiritual.
PROPOSITO: Comprender la importancia de dedicarnos a la vida en el Espíritu Santo.
INTRODUCCION: El problema presentado en los capítulos 6 y7 queda resuelto en el capítulo 8.
FRASE DE ENLACE: Veamos tres efectos en nosotros producidos por tres “agentes” diferentes.
 
1. LO QUE LA CARNE PRODUCE EN NOSTROS
 
5. Los que viven según las inclinaciones de la naturaleza débil, solo se preocupan por seguirlas; 6. Y preocuparse por seguir las inclinaciones de la naturaleza débil lleva a la muerte; 7. Los que se preocupan por seguir las inclinaciones de la naturaleza débil son enemigos de Dios, porque ni quieren ni pueden someterse a su ley. 8. Por eso, los que viven según las inclinaciones de la naturaleza débil no pueden agradar a Dios.
9. El que no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Cristo
 
12. Así pues, hermanos, tenemos una obligación, pero no es la de vivir según las inclinaciones de la naturaleza débil. 13. Porque si viven ustedes conforme a tales inclinaciones, morirán;
15.Pues ustedes no han recibido un espíritu de esclavitud que los lleve otra vez a tener miedo,
 
2. LO QUE EL PADRE PRODUCE EN NOSOTROS
 
1. Así pues, ahora ya no hay ninguna condenación para los que están unidos a Cristo Jesús, 
 
3. Dios envió a su propio Hijo en condición débil como la del hombre pecador y como sacrificio por el pecado, para de esta manera condenar al pecado en esa misma condición débil. 
 
10. Pero si Cristo vive en ustedes, el espíritu vive porque Dios los ha hecho justos, aun cuando el cuerpo esté destinado a la muerte por causa del pecado. 
 
15. Sino el Espíritu que los hace hijos de Dios. Por este Espíritu nos dirigimos a Dios, diciendo: "¡Abbá! ¡Padre! 16. Y este mismo Espíritu se une a nuestro espíritu para dar testimonio de que ya somos hijos de Dios
27. Y Dios, que examina los corazones, sabe qué es lo que el Espíritu quiere decir, porque el Espíritu ruega, conforme a la voluntad de Dios, por los del pueblo santo.
 
3. LO QUE EL ESPIRITU SANTO PRODUCE EN NOSTROS
 
2. porque la ley del Espíritu que da vida en Cristo Jesús, te liberó de la ley del pecado y de la muerte. 3 
 
4. inclinaciones de la naturaleza débil sino según el Espíritu. 5. pero los que viven conforme al Espíritu, se preocupan por las cosas del Espíritu.
 
6. pero preocuparse por las cosas del Espíritu lleva a la vida y a la paz.
 
 9. Pero ustedes ya no viven según esas inclinaciones, sino según el Espíritu, puesto que el Espíritu de Dios vive en ustedes.
 
11. Y si el Espíritu de aquel que resucitó a Jesús vive en ustedes, el mismo que resucitó a Cristo dará nueva vida a sus cuerpos mortales por medio del Espíritu de Dios que vive en ustedes.
 
13. pero si por medio del Espíritu hacen ustedes morir esas inclinaciones, vivirán.
14. Todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, son hijos de Dios.
 
23 sino también nosotros, que ya tenemos el Espíritu como anticipo[e] de lo que vamos a recibir.
 
26. De igual manera, el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad. Porque no sabemos orar como es debido, pero el Espíritu mismo ruega a Dios por nosotros, con gemidos que no pueden expresarse con palabras
 
CONCLUSION: Pablo nos presentó en los capítulos seis y siete la imposibilidad de vivir conforme a la Ley de Dios y también cómo el hombre está sometido al pecado. Pero en capitulo ocho nos muestra que la única opción para el hombre es ser espiritual. Debemos llenarnos del Espíritu Santo pues es la única manera de vencer los obstáculos puestos en 6 y 7.
 
 
 
 
FIDELIDAD DE DIOS PARA CON ISRAEL
 
TEXTO BÍBLICO: Romanos 9:1-33
TEMA: La lealtad de Dios
PROPOSITO: Resaltar que Dios siempre es fiel.
INTRODUCCION: Los capítulos 9-11 forman el contexto inmediato para el tema de incredulidad judía.  La cuestión estos capítulos es la lealtad de Dios.  Dios tiene un pacto con Israel: Génesis 12:2-3: 17:7; Jeremías 31:33).Pero leemos en Juan 1:12. ¿Hay esperanza para Israel? ¿Se ha olvidado Dios de ella? O, ¿encontrará manera de traerla de nuevo al rebaño?  Pablo se dirige a esta pregunta en detalle en capítulos 9-11.  Dice, “Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo” (10:12-13 – la cita al final es de Joel 2:32).
1.- ¿CÓMO PUEDE LA CONCIENCIA OBRAR EN COORDINACIÓN CON EL ESPÍRITU SANTO? (vers.1-3)
A. Al leer capítulos 9-11 comprendemos la preocupación que Pablo tiene por Israel – y su preocupación que cualquier persona pudiera pensar que Dios se ha olvidado de Israel.
 B.  (9:1)En griego, “verdad” es la primera palabra de la oración, dándole más énfasis.  Que Pablo diga “verdad en Cristo” apoya aún más su énfasis – “Es increíble que un creyente pudiera mentir en presencia de Cristo” (Morris, 346).  La mención de Pablo del Espíritu Santo apoya este énfasis aún más. 
C. (9:2) Pablo sigue su primer comentario con este angustiado llanto de dolor.  Reconoce su constante tristeza y angustia, pero no les dice a sus lectores la causa de tanto dolor.  Que Pablo hable de tristeza y angustia tan pronto después de su alegre declaración de 8:37-39 llamaría la atención de sus lectores y les causaría preguntarse la causa de este cambio tan repentino en sus emociones.
 D. (9:3) Ahora Pablo revela que su tristeza tiene que ver con sus “parientes según la carne”
     * Pablo dice que sacrificaría su propia salvación por el bien de sus compañeros israelitas (Éxodo 32:32).  
 
2.- ¿EN QUÉ SENTIDO SON LOS ISRAELITAS LA ADOPCIÓN, LA GLORIA, EL PACTO Y LA PROMULGACIÓN DE LA LEY, EL CULTO Y LAS PROMESAS? (vers. 4)
A. “Son israelitas.”  Son descendientes de Jacob/Israel, y disfrutan de las bendiciones que trae el pacto que Dios hizo con Israel (Génesis 35:10-12).  
B. Bendiciones de Israel:
     *Los Israelitas son hijos de Dios por adopción (Deuteronomio 14:1).
      *“la gloria.”  Muchas veces, Israel había tenido el privilegio de ver la gloria del Señor (Éxodo 16:7, 10; 24:16; 40:34; Levítico 9:23, etcétera).  “El shekinah” (Éxodo 16:10; Ex. 24:16-17; Ex. 29:43; Ex. 33:18-22)
      *“el pacto.”  Dios hizo una serie de pactos con Israel (Génesis 17:7; Éxodo 2:24; 6:4; 19:5; 25:16; Jeremías 31:33).
      *“la data de la ley.”  La ley entregada (Éxodo 19-20).
      *“el culto.”  El culto de Israel comenzó cuando Abran construyó un altar al Señor (Génesis 12:7), pero se formalizó con la liturgia del tabernáculo, el templo, y la sinagoga.
      * “las promesas.”  Israel fue beneficiaria de muchas grandes promesas, la primera siendo el nacimiento de Isaac a Abrahán y Sara (Génesis 17), y la última siendo la venida del Mesías 
      *“Cristo.”  Cristo nació de la casa y la familia de David, el gran rey de Israel (Lucas 2:4 – cf.  Mateo 1:1-17; Lucas 3:23-38
 
3.- ¿QUIÉNES SON LOS VERDADEROS HIJOS DE DIOS? (vers.
9:8. Esto es: No los que son hijos según la carne son los hijos de Dios, sino que los que son hijos según la promesa son contados como descendientes
4.- SEGÚN EL CONTEXTO, LA MISERICORDIA DE DIOS, ¿ES PARA TODOS O PARA ALGUNOS? (vers. 14-18)
9:14. ¿Qué, pues, diremos? ¿Que hay injusticia en Dios? En ninguna manera.
15. Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca.
16. Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia.
17. Porque la Escritura dice a Faraón: Para esto mismo te he levantado, para mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea anunciado por toda la tierra.
18. De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece.
 
5.- ¿QUÉ SIGNIFICA, “TAN SOLO EL REMANENTE SERÁ SALVO”, REFIRIÉNDOSE A ISRAEL? (vers.27)
27. También Isaías clama tocante a Israel: Si fuere el número de los hijos de Israel como la arena del mar, tan sólo el remanente será salvo;
6.- ¿Por qué Israel no alcanzó la justicia que buscaba tras la ley?
31. más Israel, que iba tras una ley de justicia, no la alcanzó.
32. ¿Por qué? Porque iban tras ella no por fe, sino como por obras de la ley
 
6.- ¿CON QUÉ TROPEZÓ ISRAEL?
(9:32)pues tropezaron en la piedra de tropiezo, 33. como está escrito:
He aquí pongo en Sion piedra de tropiezo y roca de caída;
Y el que creyere en él, no será avergonzado.
 
BIBLIOGRAFIA:
Barclay, William, The Daily Study Bible:  The Letter to the Romanos (Edinburgh:  The Saint Andrew Press, 1975)
 Craddock, Fred B.; Hayes, John H.; Holladay, Carl R.; and Tucker, Gene M., Preaching Through the Christian Year, A (Valley Forge:  Trinity Press International, 1992)
 Dunn, James D. G., Word Biblical Commentary: Romanos 9-16, Vol. 38B (Dallas: Word Books, 1988)
 Gagnon, Robert A.J., in Van Harn, Roger E. (ed.), The Lectionary Commentary: The Second Readings:  Acts and the Epistles (Grand Rapids:  William B. Eerdmans Publishing Company, 2001)
 Gaventa, Beverly R. in Brueggemann, Walter; Cousar, Charles B.; Gaventa, Beverly R.; and Newsome, James D., Texts for Preaching:  A Lectionary Commentary Based on the NRSV –– Year A (Louisville:  Westminster John Knox Press, 1995)
 Morris, Leon, The Epistle to the Romanos (Grand Rapids, Michigan: William B. Eerdman’s Publishing Co, 1988)
 
 
*************************



CONFESANDO A JESUCRISTO COMO EL SEÑOR
TEXTO: Romanos 10:5-17
TEMA: Confesando a Cristo como Señor para ser salvos.
PROPOSITO: Hacer conciencia de la necesidad de predicar el evangelio.
INTRODUCCION: Sabe usted cuál es el propósito de Dios para: Su vida? Para su familia? Para sus relacionados? (amigos, vecinos,compañeros). Para esta ciudad?
FRASE DE ENLACE: El propósito de Dios es que todos procedan al arrepentimiento.
1.LA SALVACION COMO PROBLEMA TEOLOGICO EN EL A.T. (Rm 10:5-8).
A. Se vivía solo por el cumplimiento de la L:ey (5)
B.La justicia es por fe.
C. Dios está al alcance de todos. No es un Dios lejano. El hombre no tiene que ir a buscar a Cristo. El nos buscó. (6-8)
 
2.LA SALVACION COMO SOLUCION NEOTESTAMENTARIA (10:9-13).
A. Confesar; El significado básico es decir la misma cosa, estar de acuerdo con. El ex añadía la idea de una declaración pública. 
    ** Jesucristo es el Señor. Es decir el dueño, el amo, el absoluto, el único.
B.Creer en el corazón: El término “corazón” es usado a la manera del AT involucrando a la persona completa. Pablo menciona “boca” y “corazón” en este contexto debido a la referencia de Dt. 30:14 en el v. 8.
C. Creer no avergüenza. Aquellos que confían (“creen”) en Cristo no serán rechazados. Esta es una referencia de Is. 28:16,
D. La salvación al alcance de todos. (11)
 
3.LA SALVACION COMO PROBLEMA MISIONERO (10:14-17)
A.El problema en sí:
    * Si no creen en Cristo no pueden invocarlo (10:13)
    * Si no oyen, ¿cómo creerán?
    * Se hace necesario predicar
B.Los enviados. Ya hemos sido enviados Mt 18-18-20
    * Dios nos trajo a este país, a esta ciudad para que cumplamos la misión.
C.No todos van a obedecer (16)
D. Pero nuestra función, nuestro trabajo es predicar, anunciar (17)
 
CONCLUSION. Se puede hablar del problema de la salvación porque no está dada de acuerdo a nuestros términos. Está dada conforme a los Decretos Divinos. Dios ha decretado que la única manera de ser salvos es confesando a Jesucristo como el Señor de nuestra vida. No importa que tan bueno se es, ni que tan religioso sea. Se trata de someternos al designio Divino dado en Cristo Jesús.



*************************************************************
*************************************************
************************************
 
 EL CULTO RACIONAL
TEXTO: Romanos 12:1,2
TEMA: Decisión de tener una vida sana en medio de una sociedad enferma.
PROPOSITO: Tomar la decisión de consagrar nuestra vida para Dios.
INTRODUCCION: La sociedad en la cual nos ha tocado vivir se corrompe cada vez más, se parece más a Sodoma y Gomorra, el corazón del  hombre es cada vez más duro, vive en el egoísmo, es sincretista, quiere un dios que se acomode sus postulados o vida. Si es que no se considera a sí mismo dios.
1. EXHORTACION  AL  CULTO  RACIONAL
A. Presentar nuestras vidas a Dios en:
1Por eso hermanos, puesto que Dios nos ha mostrado tanta misericordia, les ruego que entreguen todo su ser como sacrificio vivo a Dios. Esa ofrenda que es su vida debe estar dedicada solamente a Dios para poder agradarle. Esta clase de adoración es la que realmente tiene sentido. (PDPT)
    *Sacrificio vivo.
    *Santidad. Dedicación
    *Agradable
B. Solo así tiene sentido el culto. Es racional.
2. NO VIVAMOS SEGÚN EL MODELO DE ESTE MUNDO.
A. No amoldarnos a las costumbres de nuestros tiempos.
2 No vivan según el modelo de este mundo.(PDPT)
B. Mejor dejen que Dios cambie su vida con una nueva manera de pensar.
C. Así podrán entender y aceptar lo que Dios quiere para ustedes y también lo que es bueno, perfecto y agradable a él. (PDPT)
 * La Voluntad de Dios es Buena y agradable y perfecta.
  * Debemos ser Luz y sal en medio de la sociedad enferma
Esforcémonos  en ser Columnas  y baluarte en la iglesia.
 
CONCLUSION
En el tiempo postmoderno, el libro de Romanos se convierte en material lleno de enseñanzas, de doctrinas y valores para la práctica cotidiana del cristiano.
Se llegó a estas conclusiones:
―ruego el cual significaba ―exhortar, consolar, mandar, llamar.
Pablo, les está pidiendo que sacrifiquen sus propios cuerpos, como una ofrenda al Señor, con la diferencia que no se debía matar a ningún animal, sino que todo el cuerpo debía ser entregado u ofrecido en sacrificio vivo al lado de Dios, para ello tiene que ser separado y que agrade a Dios.
En la medida que se vive en santidad y renovación de la mente sin amoldarse a las costumbres de este siglo, naturalmente Dios va revelando lo que quiere hacer con cada cristiano. Cuando se viva de esta manera, entenderemos la voluntad de Dios para cada vida.
 
 
BIBLIOGRAFIA
1. HARRISO F. Everett, Introducción al Nuevo Testamento, Ed. libros desafío, EE.UU, 2002
2. STRONG James, Nueva Concordancia Exhaustiva de la Biblia, Ed. Caribe, EE.UU, 2002
3. PICCARDO R. Horacio, Introducción al Epistolar del Nuevo Testamento, Ed. Del centro, Buenos Aires, 2006.
4. CORNOU María E. Interpretación Bíblica, Ed. SITB, Buenos Aires, 2003.
5. BIBLIA CARIBE. RVR 60 Con Notas de Harper.
6. LEA D. Thomas, El nuevo testamento su trasfondo y su mensaje, Ed. Mundo Hispano, Canadá  
7. F.F. Bruce., Nuevo Diccionario Bíblico Certeza,
8. LOKWARD, A. Nuevo diccionario de la Biblia,
9. Sociedades Bíblicas Unidas, Biblia en Lenguaje Sencillo, (Miami: Sociedades Bíblicas Unidas) c2000.
10. DIOS Habla Hoy - La Biblia de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
11. REINA-Valera 1995—Edición de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
12. BIBLIA las Américas, Ed. fundación, California, 1986
13. Biblia: “La Palabra de Dios Para Todos”
 

 

 

 

 ********************************************************************************
*********************************************************
******************************************
 
 
 
TRES ASPECTOS EN LOS DEBERES CRISTIANOS
TEXTO: Romanos 13:1-14
TEMA: Deberes cristianos
PROPOSITO: Examinar tres aspectos importantes en la vida cristiana
INTRODUCCION: Uno de los temas que más causa controversia en el cristianismo es el relacionado con Romanos 13.
FRASE DE ENLACE: Veamos estos tres aspectos que causan tanto escozor en algunos
 
1. ACTITUD HACIA LAS AUTORIDADES 13:1-7
A.13:1-7 trata principalmente de la manera en que el cristiano debe conducirse ante el gobierno civil. Sin embargo, no hay división contextual entre estos temas.
     * Pablo los vio como uno solo. En otras palabras, no existe una división entre lo sagrado y lo secular, pues toda la vida le pertenece a Dios.
     * Los creyentes son mayordomos en todas las áreas de la vida!
B. Debemos apoyar al gobierno, a menos que viole nuestras conciencias guiadas por el Espíritu o demande lealtad absoluta.
C. El orden civil es preferible al caos (ver 2 Ts. 2:6-7).
D. En nuestros días la sumisión pareciera ser un término negativo.
      * Es una palabra que describe a la vez humildad y un profundo entendimiento del mundo creado por Dios y nuestro lugar en El.
     * Cristo fue sumiso con (1) Sus padres terrenales (ver Lucas 2:51) y (2) Su Padre celestial (ver 1 Co. 15:28). ¡El es nuestro guía en esta área!
 
2. EL AMOR, CUMPLIMIENTO DE LA LEY 13:8-10
A.El uso de Pablo del Decálogo del AT como una guía moral de los creyentes del Nuevo Pacto muestra la importancia continua del AT en el área del vivir consagrado (santificación), no de la salvación  (justificación). Parece que Pablo combinó varias fuentes para construir sus guías éticas:
(1) las palabras de Cristo
(2) la guía del Espíritu Santo
(3) el Antiguo Testamento
(4) su entrenamiento rabínico
(5) su conocimiento de los pensadores griegos (especialmente los Estoicos)
     * Esto caracterizó la “ley del amor” – ¡el amor por Dios, amor por la humanidad, servicio a Dios, servicio a la humanidad!
B.13:8 Esto puede estar relacionado al asunto de los impuestos (versículos 6-7). La deuda financiera es siempre causa de debilitamiento espiritual y emocional.
     * Ten cuidado de los afanes del mundo. Roba a los creyentes de su habilidad de apoyar económicamente las causas cristianas y la caridad personal.
     * Este versículo no puede ser usado como prueba para enseñar que no se debe usar el crédito.
La Biblia debe ser interpretada a la luz del día en que se escribió. ¡Realmente no es un periódico moderno!
Los versículos 8-10 están enfatizando la prioridad de amarnos unos a otros (1) como hermanos del pacto (Mt. 13:34-35; 22:39-40); y (2) como seres humanos que somos (ver Mt. 5:42; Gá. 6:10).
* ¿Mostramos el mismo amor a nuestro prójimo tal como el Señor nos lo mostró a nosotros?
 
3. SE ACERCA EL AMANECER 13:11-14
 A. Los versículos 11-14 tienen una orientación escatológica (del fin de los tiempos).
 B. ¡Debemos ser hacedores de la Palabra, no tan solo oidores! El amor debe ser puesto en acción.
     (1)“conociendo el tiempo” Este término de tiempo (kairos) fue usado en el sentido de un período especial de tiempo.
      Los creyentes deben de vivir a la luz del inminente retorno de Cristo.
(2)“que es ya hora” Esta metáfora de “hora” (usada con frecuencia en el Evangelio de Juan) se refiere a un momento especial (similar a kairos) en el plan redentor de Dios (ver 3:26; 1 Co. 7:29; 10:11; Santiago 5:8; 1 P. 4:7; 2 P. 3:9-13; 1 Juan 2:18; Ap. 1:3; 22:10). Es usado para hablar tanto de la crucifixión de Cristo como de Su regreso.
(3)“del sueño” Este término es usado aquí metafóricamente para describir una actitud relajada y complaciente en lo moral y espiritual (ver Ef. 5:8-14; 1 Ts. 5:6). Las palabras solo tienen significado en un contexto especifico. Tenga cuidado de una definición fija. Todas las palabras tienen varios significados
posibles (según su campo semántico).
(3)“porque ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación” La salvación es una decisión inicial y un proceso. La salvación no estará completa sino hasta que los creyentes tengan sus nuevos cuerpos (ver 1 Juan 3:2; 1 Ts. 4:13-18; Heb. 9:28; 1 P. 1:5).
      * Teológicamente esto es llamado “glorificación” (Ro. 8:30). Es la esperanza del creyentes el esperar que el Señor regrese (ver Lucas 21:28). Pablo también lo esperaba (ver 1 Ts. 4:15).
CONCLUSION: La única actitud que corresponde a la espera del gran "día" es vivir en la luz, romper con las obras de la noche (cuyo príncipe es Satanás) y de la carne. Positivamente, es vestirse de Cristo. No hay ningún progreso en la vida que agrada a Dios, si no hay comunión íntima con Él.
 
 
 
 ******************************************************************************
****************************************************************
*************************************************
 
 
LOS FUERTES Y LOS DEBILES EN LA FE
 
TEXTO: Romanos 14:1-23
TEXTO CLAVE: Romanos 14:8
TEMA: La Iglesia Local tiene hermanos fuertes y débiles en la fe.
PROPOSITO: Comprendernos los unos a los otros y aceptarnos en nuestras diferencias.
INTRODUCCIÓN En la iglesia hay `débiles' y `fuertes' en la fe. En el cap. 14  Pablo apela a ambos grupos a aceptarse unos a otros. La diferencia entre ellos no es tan grande como en otras iglesias; como por ejemplo en el caso de las iglesias de Galacia, donde se predicaba que la salvación dependía también de la circuncisión. En Roma, esta dificultad no era tan seria, sin embargo, los hermanos corrían el peligro de acusarse mutuamente: los `fuertes' despreciaban a los demás por no experimentar la libertad en Cristo; los `débiles' en la fe acusaban a los demás de no cumplir la ley de Dios.
1. EXHORTACION A NO ACUSARNOS MUTUAMENTE.(14:1-12)
Pablo comienza en el primer versículo dirigiéndose a los fuertes, diciéndoles que deben:
A. Recibir al hermano débil en la fe. "Débil en la fe", se refiere a convicciones débiles, debido a la falta de experiencia.
B. Evitar discusiones. La aceptación no armoniza con discusiones sobre (diferentes) opiniones.
C. No menospreciar ni juzgar. Hay que aceptarse los unos a los otros, Esto se aplica también al débil; él tampoco debe juzgar al fuerte (4).
D. Reconocer que Cristo, el Señor de ambos, es quien juzga. (5).
   * 7-9, Pablo lleva la cuestión a un plano más elevado.
    * Él nos juzgará. Si tanto en la vida como en la muerte (Pablo a lo mejor hace uso en el v.8 de un himno)
   * (10-12), que no hay que juzgar al hermano. Cristo nos juzgará. Cada uno dará cuenta de sí mimo a Él y no a su hermano.
   * Si hay diferencia de opiniones, no impongamos nuestro criterio a los demás,
2. LA IMPORTANCIA DE NO OFENDERNOS (14:13-14)
A. Al juzgarnos unos a otros ponemos tropiezo al hermano.
B. Con relación a las comidas, nada es inmundo en sí mismo.
    * Pero debemos cuidar lo que piensa el otro.
3. EXHORTACION A TENER EN CUENTA CIERTOS ASUNTOS (15-23)
A. No deben tentar a otros a pecar, obligándoles a comer contra su conciencia. En el v.23, Pablo aclara que todo lo que hacemos sin fe, es pecado.
B. Cristo murió por los débiles. Los fuertes deben pensar que el amor no hace daño al hermano.
   * Con palabras fuertes Pablo dice que actuar así (obligar al débil) es llevar al hermano a perdición
   * Aceptar al débil, pues el reino de Dios es mucho más que comida.
    * No hay que dar demasiado énfasis en cosas triviales, pues el reino de Dios no consiste en comida ni bebida, sino en justicia, paz y gozo por el Espíritu Santo.  
   * Lo más importante es la justicia: la relación justa y buena.  
   * Si supiéramos las cosas hermosas en las cuales consiste el reino de Dios, no pondríamos tanto énfasis en asuntos triviales.
CONCLUSION:
1. Las discusiones conducen al alejamiento. Es imposible evitar que dentro de una congregación existan diferentes opiniones en cuanto a un tema específico. El apóstol Pablo aborda este problema en cuanto a las diferencias de opiniones, y nos da la clave para enfrentarlo; según esto existen dos maneras de discutir un asunto:
a. En forma carnal. Aquí solamente la discusión es hecha para tener razón. Se ponen en juego todos los conocimientos referentes a la materia (usando la Biblia) para desacreditar la posición del otro. El que tenga más argumentos será el vencedor, pero esto dejará una brecha abierta para el dolor y el resentimiento entre los creyentes.
b. En forma espiritual. Comer o no comer algo, o beber o no beber algo, no nos hace más espirituales por sobre los demás hermanos.
2. La Madurez espiritual no siempre es hacer uso de nuestra libertad, es poder desistir de ella por nuestros hermanos.
3. El pecado no se limita a la infracción de la ley; "todo lo que no proviene de fe, es pecado".
 
 
 
 
 
********************************
****************************
**********************

 
 
 
 
CRISTO COMO EJEMPLO DE VIDA Y UNIDAD
TEXTO: Romanos 15:1-33
TEXTO CLAVE: Romanos 15: 5-6
TEMA: Siguiendo el ejemplo de Cristo.
PROPOSITO: Comprender y vivenciar que Cristo es nuestro ejemplo para nuestra conducta.
INTRODUCCION: Hay una confusión, casi general, acerca de lo que es la madurez.
FRASE DE ENLACE: Veamos cómo se muestra la madurez del cristiano.
1. LA VERDADERA MADUREZ
A. Los maduros en la fe deben imitar a Cristo. 
     *Soportar en amor no es lo mismo que "aguantar". Es tener paciencia manifestándoles nuestro amor y comprensión.
 * El amor revelará si verdaderamente conocemos el amor de Cristo.
 * Motivos más para aceptar al débil:
      *** Cristo no se agradó a sí mismo
      *** Cristo recibió al hermano débil
B. La adoración se hace en medio de la diversidad. Las diferentes opiniones dentro de una iglesia pueden existir. Es en esta instancia de adoración en donde todos nos unimos a una voz como un solo hombre.
C. Recibirnos los unos a los otros es darle la gloria a Dios. Una iglesia dividida aunque esté trabajando activamente en evangelismo no rinde verdadera adoración a Dios en la unidad.
2. RESPONSABILIDADES DE LA IGLESIA.
A. La amonestación es necesaria dentro de la iglesia. 
    *Muchos pecados son pasados por alto a veces en una congregación, pero amonestarse los unos a los otros es un deber cristiano para mantener la santidad y unidad.
    *Desde luego, la amonestación debe ser espiritual
     **para corregir en amor y para corregir conforme a la Palabra de Dios.
B. El mundo necesita de la predicación del evangelio. 
    *Su deseo es llenar todo lugar con el conocimiento de Dios en Cristo.
     **Esto es una lección para muchos de nosotros
     **No es tiempo de  disputas
    **Dios quiere que la iglesia en unidad se esfuerce por enviar misioneros a todo el mundo
      ***¿Compartimos el afán de Pablo de predicar el evangelio? ¿Oramos y ofrendamos por las misiones? ¿Queremos ser usados por Dios?  
3. LA UNIDAD DE LA IGLESIA LOCAL EN UNA CIUDAD.
A. Es bueno que haya una prestación recíproca de servicios entre iglesias.
B. La unidad debe ser inter denominacional.
   *la obra de Cristo reclama la unidad Local y de la ciudad.
   *Solamente con la unión de fuerzas es posible hacer más por la extensión del evangelio.
C.Es verdad que en cuanto a doctrina puede haber ciertas desavenencias, pero si  nuestra intención es predicar a Cristo crucificado y resucitado bien podemos realizar empresas de evangelización en forma mancomunada.
 
CONCLUSION: La verdadera madurez cristiana muestra la aceptación del otro. Debemos aceptarnos en nuestras debilidades y deficiencias. A nivel interdenominacional, también necesitamos de la unidad. La única forma de ganar a una ciudad o un país para Cristo. El mundo Espera ver una Iglesia unida.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
propiciación.(Del lat. propitiatĭo, -ōnis).1. f. Acción agradable a Dios, con que se le mueve a piedad y misericordia. 2. f. Sacrificio que se ofrecía en la ley antigua para aplacar la justicia divina y tener a Dios propicio.
 
CONCLUSIÓN: El hombre es reconciliado con Dios por la muerte de Cristo. Ni las obras, ni la religión, ni nuestra justicia nos sirven para reconciliarnos con Dios, Solamente en Cristo existe esa posibilidad.
 









“Una Iglesia fácil de encontrar, difícil de olvidar” Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis